FAdeA en crisis: continúa el desarme de Argentina

La semana inició con los trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) reclamando por la falta de pagos de sus salarios, mientras que la empresa dispuso su cierre durante 72 horas para “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas". La desinversión en Defensa por parte del gobierno nacional pone en jaque a otra empresa estratégica que es parte de la «Córdoba industrial»

El día de ayer, la Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» (FAdeA) dispuso su cierre durante 72 horas, debido a los reclamos salariales que iniciaron los trabajadores, en medio de la cesación de pagos por parte de la empresa, que el miércoles pasado depositó sólo el 30% de lo que corresponde a sus 720 empleados, y luego realizó un nuevo adelanto de 500.000 pesos.

“A raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas”, anunció la empresa en un comunicado, el pasado domingo.

Esta semana inició con las puertas de FAdeA cerradas. En este marco, el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) realizó manifestaciones afuera de la empresa emplazada sobre la avenida Fuerza Aérea 5500, al sureste de la ciudad de Córdoba, y hubo una vigilia durante la noche.

Foto: CBA24N

El STA ya viene en conflicto con la empresa debido a las políticas de ajuste que aplica sobre los empleados, en el marco de la "reestructuración" o "reconversión" que lleva adelante el Gobierno. Esto se ve en los 200 despidos de marzo del año pasado (el 30% de la planta) y un nuevo convenio colectivo con jornadas laborales extendidas sin pago de horas extras, un sistema de ascenso con porcentajes a la baja y un tope al pago de los extras por formación y especialización.

FAdeA es una firma estatal que depende del Ministerio de Defensa de la Nación, cartera que en estos momentos está a cargo del radical con peluca, Luis Petri, ex candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich.

La empresa se encarga de hacer mantenimientos de aviones militares como los famosos Hércules C-130, así como de otras empresas como Aerolíneas, Flybondi y JetSmart. Es una de las empresas que forman parte de la memoria de la «Córdoba industrial». Pero debido a la caída de los contratos y la no renovación de los mismos para el mantenimiento de los Hércules por parte de Petri, las cuentas de FAdeA están en rojo y eso repercute en todas sus actividades.

Además de la reparación y mantenimiento, FAdeA también se encarga de la modernización de la estructura aeronáutica de aviones y helicópteros, así como el diseño y fabricaciones de aviones para la formación profesional de pilotos. Foto: Nación, diciembre de 2022

Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), en 2024 sólo el 0,62% del Producto Bruto Interno se destinó a Defensa y Argentina cerró el año como el país que menos invirtió en defensa en América Latina y el Caribe, marcando un "nuevo récord negativo".

Desde que asumió, el gobierno nacional impulsa una política de desarme de las Fuerzas Armadas del país, a pesar de querer mostrar una carácter militarista al llevar militares a las fronteras, que en realidad significa la degradación profesional del Ejército.

El desmantelamiento de FAdeA, así como de toda la infraestructura militar, responde a una política de desarme del actual gobierno, que coincide con el abandono del reclamo de soberanía sobre las islas del Atlántico Sur, donde la OTAN fortalece su base militar, mientras el Ejército de los Estados Unidos emplaza una base militar en Ushuaia y controla el Río Paraná.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

FAdeA en crisis: continúa el desarme de Argentina

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]