El femenino de Talleres tiene nuevo fixture por el ascenso
Las jugadoras del club de barrio Jardín atravesaron una primera fase del ascenso reñida, competente y a puro fútbol, en el que quedaron en tercer lugar sumando un total de 22 puntos en 10 fechas. Ahora el desafío en esta segunda fase tendrá 22 fechas y solo dos ascensos directos a primera división.
Desde que Talleres comenzó a jugar en AFA de manera oficial las alegrías no paran de llegar. Su primer paso fue en la tercera categoría donde en su primera temporada logró el ascenso a la B Nacional, que disputa actualmente. Con el inicio del campeonato venían las ilusiones de poder llegar a primera.
Las albiazules conformaron por su parte el segundo grupo, la “Zona B”, donde lograron acumular 22 de 30 puntos, con 7 victorias, 1 empate, 2 derrotas y un protagonismo de punta a punta. Este fin de semana inicia la segunda fase del ascenso en la que los seis mejores equipos de cada una de las zonas disputaran 22 partidos en busca del tan ansiado ascenso.
En conjunto que logre salir campeón en esta instancia, obtiene sube a la máxima división del futbol femenino, mientras que los siguientes 8 equipos, del 2º a 9º, disputaran un torneo reducido por el segundo lugar en primera.
Este es el fixture de las Matadoras:
NUEVAS INCORPORACIONES
Este año en la previa del arranque del torneo el equipo se sumaron siete jugadoras que se incorporaban al plantel dirigido por Miqueas Russo. Y para esta nueva etapa se incorporaron a Sofia Oxandabarat, uruguaya de 28 años, que juega como delantera. Tubo paso por los clubes como Racing de Montevideo, donde se corono campeona de la Segunda División, y en Defensor Sporting donde campeonaron en primera. La otra incorporación es, la arquera Lucila Rivarola quien viene de jugar en Club Excursionistas.
Para afrontar de la mejor manera el plantel tiene preparándose de manera intensiva, con entrenamientos exigentes, comprendiendo que esta etapa, aunque sea desgastante y extensa requiere de un plantel largo, competitivo y en sus mejores condiciones. En esa línea, esperan que tanto Rivarola como Oxandabarat, se acoplen a la dinámica de juego, entrenamiento y competición.
A PURO GRITO DE GOL
Con la camiseta puesta, con los botines ajustados y con la garganta afilada recordamos a la jugadora número 9 de la T, Florencia Pianello, quien hace unas semanas nos decía en una entrevista para Enfant Terrible que:
"Estamos trabajando para cumplir el sueño máximo, que es jugar con Talleres en primera, se vive todos los días como algo lindo el jugar acá y queres cumplir grandes objetivos como ese. Me imagino los clásicos en primera, sería algo muy bueno para el club y la provincia, ojalá el año que viene se nos dé. Creo que después de tanto bancar y apostar por el club, más temprano que tarde nos tocará cumplirlo".
Este sábado la primera echa para las albiazules será en su cancha, de local, en donde recibirán desde las 16 horas a Sarmiento en búsqueda de los primeros puntos que comiencen a acortar la distancia con el tan preciado objetivo. Pianello si le toca jugar, jugará, y si le toca alentar, también lo hará.
Desde el Club, notificaron que las puertas del Estadio La Boutique para las socias y socios con la cuota del mes al día.
Es contra las seis integrantes de la comunidad mapuche a las que se acusa, otra vez, de “despojo por usurpación” al Estado nacional, en tierras ubicadas en Villa Mascardi, a 13 kilómetros de Furilofche-Bariloche. Son entre siete y diez hectáreas, que no llegan ni a un dígito de porcentaje comparadas con las 12.520.826 hectáreas de Argentina en manos extranjeras. El abogado Eduardo Suárez dijo que es “una causa trucha” en la que “se aplica el derecho penal del enemigo”
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar más allá del eco inmediato de las redes. La entrevista a Juan Rattenbach quitada por Newsdigitales, respecto a las implicancias de las medidas tomadas por el gobierno de Milei, en contra de la industria electrónica fueguina