La Editatona es una propuesta de Juntas por el Derecho a la Ciudad que tiene como propósito visibilizar la vida y obra de mujeres que dan nombre a calles de nuestra ciudad. Este proyecto también apunta a disputar la presencia femenina en las plataformas digitales y difusoras de conocimiento. Será el próximo 5 de septiembre de 10 a 13 horas. ¡Sumate!
Juntas por el Derecho a la Ciudad es una organización autogestionada de la Ciudad de Córdoba que desde el 2018 viene analizando y construyendo herramientas para abordar los espacios públicos desde una perspectiva de género.
En diálogo con Verónica Araoz, integrante del colectivo, nos comentó en que consiste la Editatona #Mujeresquesoncalles:
"Esta actividad tiene como propósito dar cuenta y visibilizar, la vida y obra de mujeres que dan nombre a calles de nuestra ciudad y también contribuir y aumentar la presencia femenina en una de las plataformas digitales y difusoras de conocimiento como es Wikipedia. Es un evento, en el que, personas con un interés en común se reúnen, a completar artículos y suele estar impulsada por organizaciones e instituciones. Desde Juntas por el Derecho de la Ciudad decidimos hacer este editaton, que nombramos editatona porque participan en su mayoría mujeres y se trata de una temática que tiene relevancia para las mujeres".
La Editatona es la continuación del proyecto “Las calles de la mujeres”, un mapeo previo que se realizó en la Ciudad de Córdoba y que a su vez se enmarca en un proyecto colaborativo que mapea ciudades de todo el mundo para evidenciar la desigualdad de género en la escasa presencia de mujeres en las denominaciones de los espacios públicos. Ese proyecto pertenece a GeoChicas: “ una red internacional de mujeres que trabaja para cerrar la brecha de género en el mundo del software libre y datos abiertos, y desde Juntas por el Derecho a la Ciudad nos habíamos puesto contacto con GeoChicas, para colaborar con ellas e incorporar las calles de mujeres que hay en Córdoba y a su vez como otra instancia, las biografías mediante artículos en Wikipedia de estas mujeres”.
La Editatona está programada para el 5 de septiembre de 10 a 13 horas, vía Zoom y luego contará con otro encuentro para reflexionar acerca de la experiencia. Sólo se requiere un dispositivo, contar con conectividad y crearse un usuario en Wikepedia. Te podés inscribir en este link https://forms.gle/XH12dUcT3TEe9jrU9. ¡Sumate!
Pablo Grillo continúa internado en terapia intensiva. Su estado es delicado, pero estable. Por ahora no será operado, y los médicos intentan controlar el cuadro de hidrocefalia mediante punciones
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar más allá del eco inmediato de las redes. La entrevista a Juan Rattenbach quitada por Newsdigitales, respecto a las implicancias de las medidas tomadas por el gobierno de Milei, en contra de la industria electrónica fueguina
El viernes 16, sábado 17 y domingo 18, el director, actor, investigador y docente, Pompeyo Audivert, presentó en el Teatro Real, su obra cumbre “Habitación Macbeth”. Enfant entrevistó al polifacético actor, con quien conversó sobre la máquina teatral, los hilos de la ficción y el teatro a cielo abierto que es su vida
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.