Córdoba

Movilización popular por San Cayetano

Para conmemorar el Día de San Cayetano las organizaciones sociales y de la economía popular se movilizaron en todo el país. Con estrictos protocolos de bioseguridad y con carnet de vacunación en mano miles de trabajadores y trabajadoras volvieron a las calles tras muchos meses de restricciones para reivindicarse como parte del engranaje fundamental que mueve la economía argentina.

Incendio intencional en Refugio Libertad contra la memoria y la organización popular

En el 45 aniversario del asesinato del obispo Angelelli y apenas 24 horas después de una actividad en su memoria, integrantes del espacio recuperado "Refugio Libertad" denuncian un incendio intencional. El predio del Refugio incluye las instalaciones del ex Casino de Oficiales del grupo de Artillería 141 que durante la última dictadura militar ofició como centro clandestino de detención. "Se trata de un claro ataque a un territorio que fue recuperado para la soberanía alimentaria, la recuperación de la memoria y la organización popular" destacaron los vecinos.

Salsipuedes: avanza la amenaza de desalojo contra Agustina y se organiza la resistencia

A pesar de que se evitó el desalojo previsto para el pasado 6 de julio, hasta ahora, fracasó la mesa de diálogo con la parte denunciante y la nueva fecha límite será el 17 de agosto. En este marco, vecines y organizaciones de Sierras Chicas anticipan diferentes medidas de acción directa para visibilizar el caso y exigir soluciones para la campesina de 70 años.

Femicidio en Córdoba con premeditación y antecedentes de violencia

Fernán Gorosito de 36 años planificó minuciosamente el femicidio de Karen Ferreyra y tras ser detenido confesó: "ya está, la maté". Este femicidio sucedido en la ciudad de Río Tercero es el décimo en la provincia de Córdoba. Amigas de Karen denunciaron que existían antecedentes de violencia de género por parte de Fernán "siempre amenazaba con matarse si ella lo dejaba y al final la mató".

Expo Cannabis Activa Córdoba: un encuentro para crear comunidad

Hablamos con les organizadores de la Expo Feria Cannabis Activa, Heber Agüero y Soledad Coria para saber cómo se gestó este primer evento abierto sobre el Cannabis en la provincia. Un paso importante a nivel local que, tras la media sanción para la regulación del cannabis en el Senado concitó un universo de cultivadores, usuarios medicinales y lúdicos, emprendedores autogestivos, growshops y mucho más

Marcha al Campo: que florezcan diez mil huertas orgánicas en nuestra tierra

El Movimiento Popular - La Dignidad se movilizará el viernes al obelisco para exigir que se impulse la creación de diez mil huertas orgánicas gestionadas por la Federación Nacional de Huertas “Martina Chapanay”. Desde septiembre de 2020 existe un proyecto que prevé el loteo y entrega de tierras fiscales sin uso para que familias campesinas puedan acceder a tierra, vivienda y trabajo contribuyendo a la soberanía alimentaria

Alberdi: luchar por la Cervecería y recuperar la identidad

La cervecería Córdoba ha estado presente a lo largo de la historia de Barrio Alberdi y otros barrios de la ciudad, como horizonte de reivindicación identitaria y de disputa política. Desde su inauguración fabril en 1917 hasta la actualidad, continúa siendo motivo de lucha y organización para que no sea un recuerdo perdido en la memoria de la Córdoba industrial y obrera. En definitiva se trata de recuperar lo que ha sido arrebatado a les vecines a través de la violencia institucional durante los años 90'.

Otra vez: la justicia apunta contra las lesbianas

A través de un comunicado del espacio asambleario "Alerta Torta", se difundió una situación que vulnera, nuevamente, los derechos de las identidades lésbicas. Es el caso de una mujer a la que la justicia decidió excluir de su vivienda por supuesta "violencia familiar", luego de varias denuncias que la familia emprendió en su contra. Ella sostiene que recibe hostigamiento por parte de su familia desde que es abiertamente lesbiana. Enfant Terrible dialogó con su abogada.

Suspenden el desalojo contra la campesina Agustina Tolosa en Salsipuedes

Gracias al acompañamiento de organizaciones y la visibilización del caso, se logró frenar el desalojo previsto para este martes. El juez pospuso por 10 días hábiles el operativo, pero se abre una puerta de diálogo con los demandantes y el Municipio. Sigue vigente la olla popular para este martes, para celebrar la pequeña victoria y organizar la defensa del territorio. *Por Redacción La tinta.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]