A partir del día de ayer, más de 100 empleadxs de Fabricaciones Militares de Río Tercero, Villa María y Fray Luis Beltrán se transformaron en despedidxs.
De la mano de Luis Rivas como interventor, en una carta dirigida a las sedes se justificaron los despidos para 'evitar el cierre absoluto'.
La situación generó una concentración frente a las porterías de cada sede, donde después de la lista de despido, se obligaban a lxs empleadxs a irse por coacción de las fuerzas de seguridad. En la sede de Río Tercero, por ejemplo, contaba por más de 100 efectivos de Gendarmería para 'salvaguardar la integridad de las instalaciones'.
“Los gendarmes vienen a conmemorar el fallecimiento del General San Martín”, dijo un vocero de la patronal, ante el requerimiento de los trabajadores sobre porqué fueron desplegados 100 efectivos de gendarmería nacional en la puerta de Fabricaciones Militares de Río Tercero.
Lista de despidos de Río Tercero
Lista de despidos de Río Tercero
“Mentira, vienen a reprimir”, respondió Emiliano, delegado de esa sede, donde se vivieron momentos de angustia y de tensión al enumerar con nombre y apellido, los 59 despidos.
“Si los gendarmes no se van, nosotros tampoco desalojamos”, apuntó.
Una tendencia que se repite
Fabricaciones Militares, cuyas 4 fábricas dependen del Ministerio de Defensa, vienen siendo vaciadas desde hace dos años, según denuncian lxs trabajadorxs.
El ejemplo más concreto fue la seguidilla de despidos del diciembre del 2017, que atravesó a las 4 plantas existentes y llevó una a su cierre definitivo.
En Río Tercero hubo 25 cesantías, mientras que en Villa María hubo 28 despidos.
En Jachal, San Juan, la sede más chica de Fabricaciones Militares, a causa de los despidos de diciembre pasado hoy cuenta con 27 empleadxs.
Hasta enero de este año, la localidad bonaerense de Azul contaba la quinta fábrica, cuyos 230 empleadxs fueron despedidxs y la fábrica finalmente cerrada.
La Cámara en lo Contencioso Administrativa de Córdoba emitió un fallo que condujo la responsabilidad hacia el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para que este decida sobre el conflicto por el intento de reconversión de la empresa estatal en Sociedad Anonimia
La cantante, productora y compositora, Paula Maffia, estuvo en contacto con Enfant, previo a su gira por Córdoba. Los destinos: Puerta 276, hoy 21h; mañana 22h, en Otilia, Tanti; Sábado 22h, en Sidrería Cultural, Villa General Belgrano; y domingo 21:30h, en Titiriseres, Villa de las Rosas. Un intercambio sobre la autogestión, romanticismo en el rock, docencia y proceso creativo.