
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Ivanna Aguilera, histórica militante del colectivo LGTBI y actual coordinadora del equipo de Gestión, Área de Trabajo Trans, Travesti y No Binarie de la Facultad de Filosofía de la UNC se dirigía a su domicilio en la madrugada del 29 de marzo en un taxi. Al cruzar el puente Maipú a las 00:45 horas fue demorada por un retén policial.
Según denunció la Facultad de Filosofía de la UNC en un comunicado, la detención estuvo motivada por una orden de captura contra Ivanna emitida en 1988, cuyo fundamento era la contravención del Art 19 del Código Contravencional, que estipula que deben ser sancionadas y retenidas las personas que "no lleven vestimenta acorde al género.
Dicho Código Contravencional fue una herramienta usada para la persecución sistemática de militantes populares, disidencias sexuales y de género, organizaciones estudiantiles y gremiales, artísticas y culturales desde 1960 en adelante. Por otro lado, el Art 19 desapareció del Código de Faltas (heredero del contravencional) en 1994 ,y definitivamente ya no figura en el "nuevo" Código de Convivencia, ratificado por la legislatura provincial en 2015.
Los efectivos mantuvieron retenida a Ivanna en la vía pública durante más de tres horas y sin revelar nunca el motivo. Finalmente fue trasladada en un móvil policial a la Unidad Judicial N°1 donde quedó en libertad tras ser amenazada por los uniformados. Según los funcionarios Aguilera debe "solucionar" la acusación que sobre ella pesa, o podría quedar nuevamente demorada y detenida.
En su comunicado, la FFyL apuntó:
Ivanna cuenta con una larguísima trayectoria de lucha y militancia política en defensa de los derechos del colectivo LGTBI en Córdoba y en el país, por lo que numerosos organismos de la diversidad sexual y de género así como de derechos humanos se han sumado a repudiar este ataque abierto contra ella, y por extensión contra toda la comunidad.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio