Así lo anunció el día de ayer el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, a través de sus redes sociales, donde expresó que el Gobierno de Córdoba “enviará en los próximos días a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)” el cual presentará “un esquema superador”, indicó. “Impulsará las fortalezas que tiene nuestra provincia, ya que agregará incentivos que harán aún más potente a esta herramienta”, agregó el economista.
La decisión ya había sido adelantada por Martín Llaryora luego de una reunión con representantes de la Unión Industrial, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción y con representantes del sector agropecuario como la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace.
Además, ya fueron enviados a la Legislatura otros dos proyectos provenientes de La Libertad Avanza y la presentación conjunta entre Hernández Maqueda, las radicalistas Ariela Yanina Szpanin y Alejandra Ferrero, y Juan Pablo Peirone del Frente Cívico. Con la presentación del oficialismo, el RIGI pasaría a estar en la agenda de una importante mayoría dentro de la Unicameral, por lo que solo sería cuestión de tiempo para que la Legislatura se apruebe la adhesión.
Mientras tanto, desde hace varios miércoles, días en tienen lugar las sesiones legislativas, organizaciones socioambientales vienen concentrándose afuera del edificio de la Unicameral para rechazar la posible aprobación de la adhesión, por lo que se espera que haya una nueva convocatoria para cuando se trate de manera definitiva.