
Llega el Festival cooperativo de la Cultura Popular
Mañana sábado 2 de diciembre se llevará a cabo un Festival Popular en el Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral Paz 395 esquina calle La Rioja) de 10:30 a 12:00 con entrada libre y gratuita.
Hoy martes a las 18:30 horas se presentará un programa para fortalecer a cooperativas de trabajo de Córdoba que es resultado de un convenio entre la Municipalidad de Córdoba y las federaciones de cooperativas IMFC (Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos), IFICOTRA (Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo) y FUNCAT (Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo). El encuentro será en el Polideportivo Gral. Paz (calle Roma 155).
La Dirección Gral. de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Córdoba es la encargada de canalizar los fondos a través de las tres federaciones para el fortalecimiento institucional de cooperativas de base y entregará los primeros Microcréditos del programa e informará sobre cómo acceder; se abrirá la inscripción para Capacitaciones gratuitas (con certificación) que inician Marzo; se inaugurará un área de consultoría para la Gestión de Proyectos, aspectos normativos y contables, y el asesoramiento a grupos precooperativos; se presentarán Herramientas para obras públicas.
La Dirección de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad, “tiene el trabajo de acompañar y promover los valores del cooperativismo, entendiendo que el sector es un engranaje fundamental de la cadena productiva y de generación de trabajo genuino”, dijo a este medio la encargada del área Julia Oliva Cúneo.
En diálogo con este Enfant Terrible, Cúneo destacó que exista un espacio físico donde la dirección pueda atender las demandas del sector y que “por primera vez y en esta gestión del intendente Martín Llaryora, existe en la estructura municipal una área específica destinada a atender al sector del cooperativismo y el mutualismo”.
-¿Cómo surge la propuesta del incentivo hacia el sector cooperativo?¿Cómo es el recorrido de la política pública desde la gestión municipal?
-En septiembre del año pasado, yo fui convocada a sumarme a esta área porque había quedado desierta y rápidamente nos pusimos manos a la obra para poder acompañar al sector con algunas estrategias de fortalecimiento. En seguida convocamos a las federaciones que tienen la característica de nuclear a muchas cooperativas y permitía alcanzar al sector de manera más abarcativa. Constituimos mesas de trabajo con las federaciones, que tenemos hasta el día de hoy, para diseñar estrategias de fortalecimiento propuestas por las mismas federaciones en el proyecto. Y en enero se logró concretar el circuito administrativo, por lo que la actividad de esta tarde es una presentación de las líneas de ejecución y los aportes de la Municipalidad.
-¿Cuántos beneficiarios se están teniendo en cuenta para el alcance del programa?
-Te diría que es el sector todo, porque en realidad cada federación tiene su número de asociados y los programas que las federaciones están planteando ejecutar no son excluyentes para sus asociados. Entendemos que de manera directa estamos alcanzando al 70% del sector, pero también pensando en que los grupos precooperativos pueden acceder a las capacitaciones, por ejemplo.
Por su parte, Marta Gaitán, integrante del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y presidenta del Comité de Equidad de Género de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) en diálogo con La Tinta destacó que:
Por otro lado, Gaitán explicó que los incentivos del programa están “destinados a consejeros, administradores, síndicos, asociados y dirigentes en general del mundo del trabajo, los talleres tendrán certificación para quienes hagan el 80% de los módulos. El único requisito es ser asociado a una cooperativa de trabajo. Además, se inaugurará un área de consultoría para la Gestión de Proyectos y aspectos normativos y contables, y el asesoramiento a grupos precooperativos”.
Mañana sábado 2 de diciembre se llevará a cabo un Festival Popular en el Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral Paz 395 esquina calle La Rioja) de 10:30 a 12:00 con entrada libre y gratuita.
Con el Gobierno de Javier Milei, Argentina volvería a estar alineado a Estados Unidos, Israel y el resto de Occidente, por lo que congela su ingreso en el bloque comercial y político más importante del siglo en el emergente mundo multipolar: los BRICS+.
El “capitalismo del desastre”, como lo entiende Klein, es la instrumentalización política del miedo, la frustración y el dolor, y a su paso no deja restos humanamente rescatables.