En el sur de la capital cordobesa, lxs vecinxs de la villa “La Vaquita” amanecieron el pasado fin de semana con la sombra de un muro de hormigón de dos metros de alto que cerca su barrio.
El vecindario de “La Vaquita”, hoy habitado por más de 80 familias trabajadoras y con una historia de más de 30 años, escribió un comunicado denunciando que se desconoce el nombre de la constructora que ejecuta la obra, no existe constancia de habilitación municipal o provincial para la construcción del muro.
Uno de los voceros del barrio, Esteban Suárez declaró que si levantan el muro “bloquearían el único ingreso desde la Av Celso Barrios al vecindario”, lo que impide el ingreso de ambulancias, bomberos o cualquier otro servicio de emergencia.
El muro bloquearía el ingreso desde la Avenida Celso Barrios, impidiendo el ingreso de ambulancias, bomberos u otro servicio de emergencia
Al trascender el comunicado de lxs vecinos, se presentaron en el barrio tres individuos cuya identidad no ha trascendido. Suárez cuenta que: "Nos mostraron una escritura de compra del terreno baldío, de hace 3 años. Piensan construir un barrio privado detrás del muro".
El baldío en cuestión funciona como espacio de juego, al lado de un comedor donde diariamente acuden más de 150 niñxs. La limpieza y condicionamiento de dicho baldío corre por cuenta de lxs vecinxs desde hace décadas.
La
emergencia de viviendas en los barrios periféricos y el Gran Córdoba
son un problema que ha ido creciendo en la misma proporción que han
aumentado los “countries” o barrios privados. Mientras tanto los muros
florecen por doquier, y la política habitacional del gobierno de Córdoba
en lo tocante a barriadas populares, oscila entre las topadoras y la
represión como en Juarez Celman, y el completo y total abandono. Cuando
no el lobby a favor de empresarixs y constructoras, o ambas.
La Cámara en lo Contencioso Administrativa de Córdoba emitió un fallo que condujo la responsabilidad hacia el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para que este decida sobre el conflicto por el intento de reconversión de la empresa estatal en Sociedad Anonimia
La cantante, productora y compositora, Paula Maffia, estuvo en contacto con Enfant, previo a su gira por Córdoba. Los destinos: Puerta 276, hoy 21h; mañana 22h, en Otilia, Tanti; Sábado 22h, en Sidrería Cultural, Villa General Belgrano; y domingo 21:30h, en Titiriseres, Villa de las Rosas. Un intercambio sobre la autogestión, romanticismo en el rock, docencia y proceso creativo.