Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
El Frente de Izquierda, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Nuevo MAS, el Movimiento Popular - La Dignidad entre otras corrientes de izquierda y movimientos sociales se movilizaron ayer por el centro cordobés en repudio al FMI y a la cumbre del G20.
Casi en simultáneo a la movilización convocada en Ciudad de Buenos Aires y otras capitales provinciales del país, las corrientes de izquierda socialista junto con movimientos populares de córdoba se movilizaron ayer por las calles del centro de la ciudad para repudiar la presencia de los líderes del G20 y el FMI en el país.
Junto a los partidos políticos y movimientos sociales marcharon organizaciones gremiales y sindicales como el Plenario del Sindicalismo Combativo, integrado por casi todas las corrientes políticas de izquierda de la provincia.
Al cierre de la convocatoria la legisladora del PTS-FIT Laura Vilches se expresó en repudio a la detención arbitraria e injustificada del apoderado nacional del PTS horas antes del inicio de la movilización anti G20 en Buenos Aires "un abuso sin límites sobre las libertades políticas más elementales” declaró a La izquierda Diario.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.