Enfant Terrible > Córdoba > Buscan a dos mujeres desaparecidas en los últimos cinco días
Buscan a dos mujeres desaparecidas en los últimos cinco días
En los últimos cinco días, dos mujeres desaparecieron en las principales ciudades de la Provincia. Victoria Ramos, es buscada desde el jueves en Córdoba Capital mientras que la adolescente Noelia Soruco desapareció el día viernes en la ciudad de Río Cuarto. Enfant dialogó con el padre de Victoria.
Movilización #NiUnaMenos en Córdoba. Foto: archivo Enfant Terrible.
En los últimos cinco días, dos mujeres desaparecieron en las principales ciudades de la Provincia. Ambas son buscadas por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y distintas fuerzas de seguridad. Las dos mujeres se suman a la lista de otras siete que, según el MPF, son buscadas desde comienzo de año en Córdoba.
El jueves pasado, Victoria Ramos (40) fue vista por última vez a la salida de su casa en Villa Azalais (zona noreste de la ciudad de Córdoba), alrededor de las 17:00 p.m. Es usuaria de salud mental del Hospital Elpidio Torres y vive junto a su familia. La Fiscalía de la Seccional 13 (trece) actúa en la búsqueda de la mujer de 1,70 cm de altura, pelo oscuro, tez trigueña y ojos marrones.
En diálogo con Enfant, Ricardo Ramos, padre de la mujer, expresó: “Mi hija cotidianamente salía a caminar por el barrio. Pero siempre volvía. Desde el jueves la estamos buscando, no sabemos nada de ella. La última vez que la vimos fue cuando se estaba yendo a caminar por la bicisenda que tenemos cerca de casa”. Además, advirtió que Victoria, en los últimos días, no estaba tomando los medicamentos usuales.
Desde la Fiscalía, le aseguraron a la familia que la están buscando activamente junto con la Policía de Córdoba. Hasta el momento no hay ningún dato certero sobre su estado de salud y paradero. La última vez que la vieron fue por Av. Capdevila, vestía campera inflable gris, pantalón oscuro, y zapatillas de color negro.
Para brindar información sobre el paradero de Victoria, llamar al 358507299 o al 911.
Por otro lado, Noelia Soruco (16) desapareció el día viernes en la Ciudad de Río Cuarto. Según sus vecinos, la adolescente se habría tomado un remís perteneciente a la firma “Maypu”, en las afueras de su hogar y desde entonces se desconoce su paradero. Sin embargo, desde la remisería negaron que la joven usara el servicio. Su altura es de 1,60 cm, tiene cabello castaño oscuro por debajo de los hombros y ojos marrones.
Desde el domingo la Policía se encuentra realizando un rastrillaje en las inmediaciones de la casa y buscando información en las distintas cámaras de seguridad. Para la búsqueda se conformó un Comité Especial, integrado por el MPF y efectivos de las divisiones de Investigaciones, Patrulla Preventiva, Unidades Especiales de Canes y Caballería, Asuntos Juveniles y Duar.
La información del paradero de Noelia se puede brindar al 3585072999 o al 911, o dirigirse a la dependencia policial más cercana.
En una Córdoba dominada por el tráfico y las aplicaciones de transporte no reguladas, un grupo de mujeres taxistas pelea por su lugar en un oficio históricamente masculinizado. Una crónica sobre representar y disputar la calle, el tránsito y el espacio público.
La semana inició con los trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) reclamando por la falta de pagos de sus salarios, mientras que la empresa dispuso su cierre durante 72 horas para “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas". La desinversión en Defensa por parte del gobierno nacional pone en jaque a otra empresa estratégica que es parte de la «Córdoba industrial»
Está mañana inició 16° juicio de lesa humanidad en la provincia. Ernesto Guillermo Barreiro, ex jefe de la Sección Primera del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército será juzgado por los delitos cometidos contra dos civiles en 1978
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.