Enfant Terrible > Córdoba > Alerta por intento de desalojo en la Biblioteca Popular Dr. Arturo Orgaz
Alerta por intento de desalojo en la Biblioteca Popular Dr. Arturo Orgaz
La histórica Biblioteca Popular Dr. Arturo Orgaz, ubicada en la calle Sucre 474 en Barrio Alberdi, sufrió un intento de desalojo por una cuadrilla de personas que irrumpió en el lugar de manera violenta, sin previo aviso y actuando bajo un procedimiento completamente irregular.
El pasado jueves, un grupo de civiles acompañados de un oficial de policía irrumpió en el la Biblioteca Popular "Arturo Orgaz" ubicada en el corazón de Alberdi. Tras romper la puerta, argumentaron tener una orden judicial que resultó ser falsa.
Desde la Comisión Directiva de la Biblioteca, Martín Rodríguez uno de sus integrantes, expresó al respecto: “Eran personas contratadas de dudosa procedencia junto a un oficial de justicia que portaba un supuesto oficio judicial mal confeccionado, intentaron desalojar a la persona encargada del cuidado de la Biblioteca”. Gracias a la intervención del personal de la institución y un abogado, no pudo consumarse el hecho.
La Biblioteca, tanto su infraestructura edilicia como sus libros, fueron declarados patrimonio cultural por el Concejo Deliberante de Córdoba. El establecimiento alberga la colección privada del Dr. Orgaz, reconocido abogado cordobés, ensayista, fundador del Club Atlético Belgrano y destacado político.
Desde la administración de la Biblioteca Popular en conjunto con distintas organizaciones sociales y representantes de Bibliotecas Populares, llaman a la comunidad a defender el patrimonio cultural de la Ciudad de Córdoba y oponerse a estas prácticas violentas que no corresponden con un régimen democrático y al Estado de derecho.
En el 106º aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, traemos al presente la icónica historieta de Oesterheld que cuenta la trayectoria de una de las figuras más importantes del peronismo y de la historia argentina del siglo XX
El Gobierno de Javier Milei profundiza el autoritarismo con el ataque a la prensa crítica a su gestión, lo cual se evidencia en diversos hechos que revisten de gravedad. En el «Día de la libertad de expresión», Argentina no tuvo nada que celebrar
La Municipalidad adhiere al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a partir del 9 de mayo. Los Centros de Participación Comunal (CPC) ya entregan las tarjetas por un costo de $1.500 pesos. Habrá descuentos del 55% para quienes cumplen con ciertos requisitos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.