Hoy se cumplen 7 años de la desaparición de Facu y Viviana, su mamá no ha parado ni un minuto de buscarlo desde entonces. Rivera Alegre suma otro nombre a la lista funesta de desaparecidxs en democracia, de los que ningún gobierno ha respondido. Este viernes se realizarán actividades culturales en la sede del Círculo Sindical de Prensa y el miércoles en plaza Aguilera de Barrio Júnior.
Siete años sin "el rubio del pasaje" son muchos años de impunidad y silencio. Viviana Alegre, la mamá de Facundo ha continuado su lucha denunciando la complicidad del Estado y de la Policía Provincial en la desaparición de su hijo que cumple hoy 2555 días fuera de su casa.
El caso Alegre, que pasó a engrosar la triste lista de desaparecidxs en la endeble democracia argentina, provocó un aluvión de encubrimientos, amenazas entre narcos y policías, una sucia e infame campaña mediática para criminalizar a la juventud y justificar la desaparición de Facundo.
Hoy, siete años después y sin haber encontrado su cuerpo, la campaña para criminalizar y señalar a la juventud de los barrios periféricos como la culpable de "la inseguridad" o "la droga" encuentra en el actual modelo político provincial y nacional un asidero firme, a mayor perjuicio de la vida y la salud de nuestrxs pibxs, y sin profundizar en un problema cuya raíz se encuentra antes en las instituciones de "seguridad", que en la juventud precarizada y marginada.
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.