En medio de las amenazas de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de impedir cortes de calle, el Paro Nacional convocado por más de 30 gremios, organizaciones sociales y centrales sindicales comenzará mañana desde las 9am. En córdoba habrá acto de la CGT frente al edificio histórico y escenario en la plaza Agustín Tosco donde confluirán las CTA, la CGT - Rodríguez Peña y las organizaciones sociales.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, brindó esta tarde una conferencia junto con el secretario de Producción Dante Sica en la que denunció que los trabajadores y gremios que adhieren al Paro Nacional convocado para mañana son "terroristas" y "generan caos, miedo y riesgo país". (Clarín 29/4)
Las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, dirigido por Hugo Yasky e integrado por Moyano y Palazzo movilizarán mañana a Plaza de Mayo contra el ajuste, los despidos, la hiperinflación y el hambre que ha generado el gobierno de Macri en 4 años de gestión.
Un día antes del Día de los Trabajadores, el paro se espera contundente y el gobierno se remueve incómodo. En ese sentido desde la secretaría de Trabajo ya se han expedido, amenazando con dictar conciliaciones obligatorias y presionan a sectores de la CGT dialoguista para que no acaten la huelga.
En Córdoba se esperan múltiples concentraciones en el centro de la ciudad desde las 9am. Las dos CTA junto con las expresiones locales del Frente Sindical y la CGT - Rodríguez Peña se movilizarán al escenario ubicado en Plaza Agustín Tosco hacia el mediodía. La CGT Regional Córdoba por su parte movilizará cuerpos orgánicos hasta el edificio histórico de la CGT sobre 27 de Abril.
Además de las centrales sindicales, numerosas organizaciones sociales como las nucleadas en el triunvirato de San Cayetano (CCC, Barrios de Pie, Evita) movilizarán junto con los sindicatos para exigir la emergencia alimentaria, por el hambre que castiga los barrios populares.
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.