Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Este miércoles en la provincia de Tucumán, fueron juzgados el empresario Dario Amín y a los ex policias Luis Humberto Gómez y Eduardo José Valdivieso, por el asesinato del cacique Javier Chocobar de la comunidad Chuschagasta.
Después de nueve años, la Justicia tucumana condenó al empresario Darío Amín a 22 años de prisión por el asesinato de Javier Chocobar. El tribunal integrado por Wendy Kassar, Emilio Páez de la Torre y Gustavo Romagnolli, condenó tambien a 18 años a los policías Luis Humberto Gómez y a 10 años a Eduardo José Valdivieso.
El 12 de octubre 2009, la comunidad Chuschagasta en Tucumán, se encontraba reunida en asamblea con el objetivo de defender su territorio de los empresarios que querían las piedras lajas que hay allí.
Esa misma tarde llegó hasta el lugar el empresario Darío Amín, junto a los ex policías Humberto “El Niño” Gómez, y José Valdivieso.
Fueron a "dialogar" pero terminaron disparando y asesinando a Javier Chocobar e hiriendo a Emilio Mamaní y Andrés Mamaní, este último de gravedad, que aún sufre de secuelas del tiro que recibió hace nueve años en el abdomen.
Los acusados, grabados en vídeo disparando a las víctimas solo estuvieron detenidos hasta febrero de 2010. Desde 2014 la causa fue elevada a juicio y este miércoles 24 de Octubre fueron condenados.
Amín fue condenado por homicidio agravado y tentativa de homicidio; Gómez como partícipe secundario del delito de homicidio, tentativa de homicidio y portación de armas, mientras Valdivieso, como partícipe secundario por homicidio agravado por el uso de armas de fuego, tentativa de homicidio y portador ilegal de armas.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.