Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
El pasado lunes, después de haber atravesado una ola de calor sin precedentes que golpeó en el mundo entero -con Argentina como el punto más caliente- se difundieron imágenes donde se observa un gran número de pejerreyes muertos en la superficie y la vera del Dique en la localidad de Cruz del Eje.
En un principio el intendente de la localidad Claudio Farias hizo responsable del ecocidio al "cambio climático", producto de la "falta de oxigenación del lago" que "sobrecalentó" el agua, sumado a las sequías.
Farias contó a El Doce Tv sobre un rumor por una bomba de carburo que habría sido lanzada para “limpiar un poco la cantidad de peces que había, para dejar los más grandes”, pero la hipótesis del atentado ecológico “se descartó de plano” afirmó.
Junto a la Secretaría de Ambiente y la Administración Provincial de Recursos Hídricos, las autoridades locales han iniciado las investigaciones para puntualizar sobre las causas del fenómeno y se aferran a la hipótesis del dique que se convirtió en caldera por las temperaturas que alcanzaron hasta 43° en el norte cordobés.
Más allá de si se descarta la posibilidad de un atentado contra el ecosistema del dique, las altas temperaturas a las que responsabiliza Farias, serán cada vez más habituales, según confirmaron especialistas meteorólogos.
Córdoba es una provincia que se ha encargado de propiciar este escenario candente, con la descontrolada proporción de incendios que año a año han arrasado, dejándola prácticamente sin monte nativo. Asimismo la falta de precipitaciones favorece las sequías que azotan la provincia. Esto último favorece las bajantes y por ende la cantidad de agua disminuye, facilitando que se caliente y los animales mueran.
En cada ocasión se ha denunciado la falta de recursos y disposición del Gobierno Provincial para combatir con efectividad los sinestros. Por eso, ante el evidente avance de las fuertes temperaturas es crucial avanzar en políticas que puedan atender con eficacia la problemática, así como también prevenirlos.
Foto de portada: Córdoba Interior Informa
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.