Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Desde el pasado viernes se sostiene un acampe contra la autovía de Punilla, frente al obrador armado en Molinari, para denunciar que se comenzó una obra que se encuentra judicializada por su ilegalidad. En la mañana de hoy, la Policía de Córdoba se hizo presente, ya sea impidiendo que más personas se acerquen al acampe, como también custodiando a las máquinas de la empresa privada SACDE, que pretenden rodear el predio para continuar desmontando.
“Arriba son unas 50 personas -sosteniendo el acampe- y abajo 40”, comentó a Enfant una de las vecinas que se encuentra en el acampe, quien también se refirió a un posible desalojo por parte de la Policía: “Ahora está todo latente. Hay compañeros que están cortando la ruta 38 a la altura de la altura del ingreso del Camino La Candelaria, porque no los dejaban pasar para acá. Hay mucha policía y han dicho que tiene que pasar la empresa a trabajar, pero nos quedamos acá”.
El mismo día de iniciado el acampe, las asambleas presentaron un habeas corpus preventivo que garantice la seguridad del acampe, pero fue desestimado por el juez de control de Cosquín Ramiro Núñez. Hoy el Comisario Cristian Lencina anunció ante el acampe que había una orden de despejar el lugar, por lo que podría desatarse una represión en cualquier momento.
El escenario se repite en relación a lo que sucedió en el Valle de Paravachasca a mediados de marzo, cuando también se realizó un acampe sostenido por vecinxs de la región para impedir que avance la autovía de la Ruta Provincial N° 5, que terminó desalojado en dos ocasiones por la policía para que las máquinas continúen avanzando. En una Córdoba donde queda sólo el 2,28% de bosque nativo, la situación es crítica.
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.