
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Desde la semana pasada tres focos incendiarios afectan a las islas del Delta del Paraná, en Santa Fe y se extienden por la localidad de Victoria, en Entre Ríos. Otro foco ígneo simultáneo amenaza con crecer en la zona de San Nicolas, en la provincia de Buenos Aires y según la dirección de Manejo del Fuego de Entre Ríos, éste último sería "el más difícil de controlar".
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié junto con su viceministro Sergio Federovisky irán a localidad de Victoria para ampliar la denuncia judicial sobre la quema de pastizales en el delta del río Paraná. Advierten un avance de terraplenes en el humedal, sobre tierras fiscales para ganar tierras para la explotación agrícola, ganadera o inmobiliaria.
Desde la cartera medioambiental solicitaron a las correspondientes municipalidades donde iniciaron los focos incendiarios crucen los datos catastrales para verificar la pertenencia de los pastizales y avanzar con las denuncias. “Hay un proceso de avance de la frontera agropecuaria, quemar áreas que hoy están aflorando pero que habitualmente están bajo agua y ponerle un terraplén para impedir que el agua reingrese cuando recupere su nivel y eso para transformar el humedal en un área potenciaslmente agrícola-ganadera o para explotacion inmobiliaria", señaló el viceministro y añadió que:
Mientras tanto, la Ley de Humedales que preveía proteger por ley estos parajes húmedos -que arden todos los años-, perdió estado parlamentario por falta de voluntad política, por lo que Argentina permanece sin una ley que proteja su ecosistema de la voracidad inmobiliaria y agroexportadora.
Los humedales cumplen roles fundamentales para el desarrollo de las personas: suministran agua, ofrecen regulación hidrológica regional y climática, alimentos y medicinas, nutrición del suelo, filtrado y retención de nutrientes y contaminantes, amortiguación de inundaciones ya que regulan las cuencas hídricas, retención de carbono, control de la erosión costera y recarga de acuíferos.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio