Brasil ya es el segundo país del mundo con mayor número de muertos y contagiados por Coronavirus. Mientras se discute un posible juicio político para destituirlo, el presidente Jair Bolsonaro fogoneó a sus seguidores por Twitter para "invadir" hospitales donde se atienden pacientes con Coronavirus y demostrar el correcto funcionamiento de los mismos. Asimismo dijo que "las fuerzas armadas no cumplen órdenes absurdas" si se aprobase su destitución
Brasil ya es el segundo país con mayor número de muertos por coronavirus con casi 48.000 fallecidos y 830.000 contagiados, que van en aumento día a día. La crisis sanitaria deviene en crisis política con el pasar de las semanas ya que el presidente Jair Bolsonaro se niega a decretar medidas contundentes de combate contra el virus, y se profundiza la grieta entre sus filas.
Así fue que durante la semana pasada el "Messias" Bolsonaro, escoltado por diputados de su partido irrumpieron en el hospital de campaña "Anhembi" en San Pablo con el objetivo de filmar sus "salas vacías". Una supuesta demostración del gasto de dinero público que supone la prevención sanitaria del virus. La denuncia no tardó en hacerse pública, dejando en claro que los diputados Coronel Telhada (PP), Leticia Aguiar (PSL) y el sargento Neri (Avante) agredieron a pacientes y empleados “verbal y moralmente”.
En esa misma tónica, el mandatario llamó a una invasión de los hospitales de campaña a través de un streaming en sus redes.
“Si tienes un hospital de campaña cerca tuyo, si tienes un hospital público... encuentra la manera de entrar y filmar. Mucha gente ha hecho esto, pero más personas tienen que hacerlo para mostrar si las camas están ocupadas o no. Si los gastos son compatibles o no. Ayuda. Seleccionaré lo que suban a las redes sociales y se lo reenviaré a la Policía Federal o a la Agencia de Inteligencia de Brasil”
En este vivo también aprovechó para volver a criticar a los gobernadores y alcaldes que han implementado algunas medidas para poder frenar el avance del COVID-19, en un país donde la cifra de muertos crece exorbitantemente cada día. En este sentido, aseguró que no falta espacio en los hospitales para acoger a los infectados por coronavirus. “Nadie perdió la vida por falta de respiradores o falta de salas de terapia intensiva” asevera el mandatario.
Mientras arrecia la crisis sanitaria, se profundiza la crisis política. La pelea sostenida entre Bolsonaro y los principales gobernadores de los estados amenaza la estabilidad del gobierno. Los rumores de juicio político crecen, por lo que el presidente declaró que "las Fuerzas Armadas no obedecen órdenes absurdas" adelantándose a una posible destitución si el juicio político triunfase.
A una semana de la crisis en la gestión municipal, que llevó a que toda la planta pusiera a disposición su renuncia, Passerini eliminó secretarías, achicó cargos del organigrama y congeló sueldos de los funcionarios. ¿Se despejan las dudas sobre una supuesta interna con Llaryora?
A poco más de 48 horas de estreno, la adaptación al formato de serie audiovisual dirigido por Bruno Stagnaro alcanzó el top mundial de Netflix en más de 20 países de América Latina, el Caribe y Europa
Por decreto, la salud de la población de personas con discapacidad ingresó en emergencia nacional. Ante el panorama del recorte presupuestario, el desmantelamiento del sistema público de salud y las barreras de acceso para las y los usuarios, Enfant dialogó con la psicomotricista, Sofía Enrico
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.