Tras el aumento del 3% en las retenciones al campo las Confederaciones Rurales Argentinas nucleadas en la Mesa de Enlace preparan un lock out patronal de cuatro días para la semana que viene. "Nos vemos en las calles" desafiaron a través de un comunicado. La sombra de la grieta productiva trae el fantasma del 2008 ¿Habrá un Cobos de la era del albertinismo?
Poner a la "Argentina de pie" del discurso oficial está costando mas de lo que se pensaba durante la campaña electoral. Tras el inicio de las sesiones legislativas, el presidente Alberto Fernández encara su primera pulseada: el desacuerdo con un sector de la Mesa de Enlace Agropecuaria, integrada por la Sociedad Rural, ConinAgro y las Conferderaciones Agrarias Argentinas.
Éste último organismo anunció al gobierno que "nos vemos en las rutas" tras el anuncio de una suba del 3% en las retenciones a la producción agropecuaria. La Confederación encara así un paro patronal que pretende durar del 9 al 12 de marzo y que afectará especialmente al consumo interno según las propias patronales agrarias. "Bajen los impuestos porque esto se pudre mal" declaró Lucho Bugallo, terrateniente y ex diputado bonaerense por el PRO.
¡Impresionante #Tractorazo en Córdoba en estos momentos, en contra de las medidas anti productivas de @alferdez! Esto recién empieza muchachos, bajen impuestos porque se pudre mal. pic.twitter.com/lvXIZUIHPU
La amenaza de este Lock Out patronal hace inevitable pensar en la crisis política que en 2008 dividió aguas por la resolución 125 y que terminó con el voto "no positivo" de Cobos, signando el destino del kirchnerismo en su enfrentamiento histórico con "el campo".
La grieta existente entre los dos modelos productivos responde no sólo a los privilegios impositivos que la Mesa de Enlace pretende sostener en el marco de la crisis social y alimentaria de Argentina, sino también a la inviabilidad de "reconstruir" la industria nacional como alternativa real, como pretende el actual gobierno.
El inicio de un conflicto de insospechadas consecuencias es sin duda una prueba de fuego para el gobierno. Mientras la oposición buscará impulsar a fondo las medidas de fuerza y cabe esperar a un nuevo De Angelis derramando leche a raudales sobre la ruta, también podemos sospechar de algún voto "No positivo" entre las fuerzas oficialistas.
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.