La jueza Marta Yungano ha condenado a un año de prisión en suspenso a Marian Gómez por besarse con su esposa Rocío Girat en Plaza Constitución y resistirse a ser detenida. Enfant Terrible dialogó con el abogado defensor de Gómez, Lisandro Teszkiewicz: " Lo que evidencia esta sentencia es la urgencia de implementar la Ley Micaela en el Poder Judicial porque lo que falta en nuestros tribunales no es perspectiva de género, sino perspectiva de derechos humanos".
Tras postergar el dictamen definitivo sobre la causa de Mariana Gómez, la jueza Marta Yungano del Tribunal Oral Criminal Nº26 de Buenos Aires, ha condenado hoy, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI a Mariana Gómez a un año de prisión en suspenso y a pagar los costos del juicio, por besarse con su esposa Rocío Girat en Plaza Constitución.
Desde Enfant Terrible dialogamos con su abogado defensor, Lisandro Teszkiewicz, ¿cómo continúa la causa tras esta sentencia?
"Bueno, el 5 de julio conoceremos los fundamentos de este fallo espantoso, arbitrario, no sé cómo calificarlo. En función de eso podremos apelar a la Cámara de Casación, y si no iremos a la Corte Suprema de Justicia. Si es necesario recurriremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para conseguir la absolución. Mariana no cometió ningún delito."
"En 2015 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un informe sobre violencia institucional sobre el colectivo LGTBI, y el caso Mariana Gómez cumple todos los parámetros recogidos en ese dossier: hubo violencia por parte de un integrante de las Fuerzas de Seguridad, luego complicidad judicial y procesamiento, y finalmente una condena, un castigo por pertenecer a la comunidad."
¿Qué opinión te merece que la sentencia se haya conocido el Día Internacional del Orgullo y a 50 años de la revuelta de Stonewall?
"Creo que evidencia cierta ignorancia o cierto cinismo por parte de la jueza que dirige el tribunal. En cualquier caso esto demuestra que no sólo es oportuno, no sólo es conveniente, sino que urge la implementación de la Ley Micaela en nuestro Poder Judicial, porque en nuestros tribunales ya no falta sólo la perspectiva de género, sino la perspectiva de derechos humanos."
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.