
Asamblea de Trabajadores de Inclusión realiza paro de 24 horas
Discapacidad es una de las variables de ajuste del Gobierno Nacional. En Córdoba ejecutan acciones para visibilizar la dramática situación
Mañana jueves a las 18.30hs se proyectará el largometraje "Rodolfo Walsh - El Documental" en la sede del Sindicato de Prensa (Cispren) en el marco del Día Internacional del Periodista que se conmemora cada 7 de junio. La proyección también se enmarca en la II Bienal de Periodismo y Comunicación impulsada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC y contará con la presencia del director y guionista del largo, Esteban Cadoche, la Secretaria General del Cispren Mariana Mandakovic y el periodista y docente Alexis Oliva.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) acogerá mañana en su sede de la calle Obispo Trejo al 365, la proyección del largometraje "Rodolfo Walsh El Documental", escrito y dirigido por Esteban Cadoche. La vida y obra del periodista, escritor y guerrillero retratada en un documental producido a lo largo de 15 años cuenta con testimonios de Miguel Bonasso, Eduardo Galeano o su hija Patricia Walsh entre otros militantes y ex compañeros del célebre escritor.
La actividad se enmarca en la II Bienal de Periodismo y Comunicación que impulsa la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC y contará con la presencia del director y guionista del proyecto, Esteban Cadoche, además de la Secretaria General del Círculo Sindical de Prensa Mariana Mandakovic y el docente y comunicador cordobés Alexis Oliva, que brindarán un panel debate al finalizar la proyección.
“Walsh está más vigente que nunca. No sólo por lo que está sucediendo en los últimos tiempos con respecto al gatillo fácil, que Walsh lo describía en el periódico de la CGT de los Argentinos como la “secta del gatillo alegre”, sino también por sus críticas que hacía a la política económica de la dictadura, que parecen escritas en el diario de esta mañana” declaró Cadoche al Cispren.
La proyección del documental y la reivindicación de la memoria del periodista comprometido con su tiempo que fue Rodolfo Walsh, se ubica además en la víspera del Día Internacional del Periodista que se celebra en Argentina cada 7 junio, rememorando la salida de las primera "Gazeta de Buenos Ayres" dirigida por Mariano Moreno a principios de S.XIX.
Discapacidad es una de las variables de ajuste del Gobierno Nacional. En Córdoba ejecutan acciones para visibilizar la dramática situación
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+