“Jujeñazo nacional” contra la reforma (in)constitucional
Hoy jura Gerardo Morales la reforma de la Carta Magna que desató el "Tercer Malón de la Paz". Tras las jornadas previas de movilización en contra, docentes y comunidades indígenas denuncian que se inauguró una nueva etapa represiva en Argentina, con disparos al rostro y un joven que ya perdió el ojo. En distintos puntos del país llaman a solidarizarse con el pueblo jujeño en las distintas Casas de Jujuy ubicadas en cada provincia.
Hoy jura Gerardo Morales la reforma de la Carta Magna aprobada de la noche a la mañana en medio del conflicto salarial docente -aún irresuelto- desatando el “Tercer Malón de la Paz”.
Las comunidades indígenas y docentes, al frente de una fuerte resistencia en distintos puntos de la provincia, se oponen a la modificación constitucional, ya que no respeta la letra de la Constitución Nacional que adhiere al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en lo que refiere al derecho a los artículos de de Tierras Fiscales (art. 94), Régimen de Aguas (art. 75) y la prohibición de cortes de rutas y calles (art. 67).
Denuncian una nueva etapa represiva
Debido a las manifestaciones tras casi dos semanas de conflicto, el Gobierno de Jujuy inició una cacería contra las manifestaciones registradas en distintos puntos de la provincia. Las represiones más duras se han registrado en las localidades de Humahuaca y Purmamarca, sobre todo en esta última, en los cortes de las rutas 9 y 52, donde incluso manifestantes detectaron y retuvieron policías de civil infiltrados.
Docentes indígenas autoconvocadas denuncian que se inauguró una nueva etapa represiva en Argentina, con disparos de balas de goma al rostro -tal como sucedió en el estallido social de 2019 en Chile- donde cientos de personas perdieron un ojo. En el caso de Jujuy, la primer víctima de este mecanismo represivo es Mijael Lian Lamas, joven indígena de 17 años de la comunidad Chalala, quien perdió su ojo derecho tras un disparo recibido el pasado 18 de junio.
Debido al escenario crítico que se vive en la provincia norteña, aunque también en solidaridad a la resistencia que impulsa el pueblo de Jujuy (que a esta altura exige la renuncia del gobernador y pre candidato a presidente, Gerardo Morales) en distintos puntos del país, diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos convocan a un “Jujeñazo nacional” este martes 20 de junio, en las Casas de Jujuy que hay en las distintas provincias.
En Córdoba la concentración será a partir de las 12 horas en Colón y Jujuy.
En CABA será en Santa Fe y 9 de Julio a las 12 horas.
A una semana de la crisis en la gestión municipal, que llevó a que toda la planta pusiera a disposición su renuncia, Passerini eliminó secretarías, achicó cargos del organigrama y congeló sueldos de los funcionarios. ¿Se despejan las dudas sobre una supuesta interna con Llaryora?
Por decreto, la salud de la población de personas con discapacidad ingresó en emergencia nacional. Ante el panorama del recorte presupuestario, el desmantelamiento del sistema público de salud y las barreras de acceso para las y los usuarios, Enfant dialogó con la psicomotricista, Sofía Enrico
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.