El acceso histórico a Casa Bamba fue cercado por iniciativa de la Minera Mogote que impide el paso a cualquier persona que no acredite residir en el lugar. El representante de la empresa Esteban Camarassa declaró que "Es una propiedad privada, se compró en el año 2000 y está todo escriturado".
A pocos minutos de la Ciudad de Córdoba se encuentra el paraje natural Casa Bamba, al que muchos cordobesxs, y no menos turistas, acuden cuando el calor aprieta y el bolsillo no habilita asuetos de mayor calado; macrismo obliga, el Tren de las Sierras y Casa Bamba eran siempre una opción para el ocio y el refresco no muy lejos de la ciudad.
Sin embargo desde hace algunas semanas, la empresa minera Mogote ha instalado una valla y un guarda de seguridad que impide el acceso a cualquiera que no acredite vivir en el lugar. El representante de la minera declaró que "Es una propiedad privada, se compró en el año 2000 y está todo escriturado".
Vecinxs del lugar denuncian que para poder acceder a sus casas se ven obligadxs a firmar una nota, conforme ingresan al predio bajo su responsabilidad. "A los que no lo firman por el momento les permitimos el paso, pero en algún momento les tenemos que decir que no" argumenta Camarassa júnior, hijo del dueño y vocero de la minera Mogote.
Lxs habitantes del lugar señalan que el interés de los Camarassa (júnior y senior) no es solamente resguardar su presunta propiedad privada, sino avanzar en prospecciones mineras que pondrían en riesgo el Bosque Nativo.“Camarassa siempre quiso abrir una cantera, históricamente no se lo dejó porque eso está dentro de la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Bamba que fue declarada así en el 2001 por Ordenanza Municipal” señalaron lxs lugareñxs a La Tinta.
En este sentido la Municipalidad de La Calera, a la que pertenece Casa Bamba clausuró la molienda de piedra que explota la minera Mogote en el año 2006 por "no presentar un informe de impacto ambiental minero actualizado, ni la resolución aprobatoria de la Dirección de Minería de la Provincia".
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.