Tras ser fotografiados pegando, disparando y gaseando a productores agrícolas de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra la semana pasada, integrantes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires "marcaron" al fotoperiodista Bernardino Ávila y lo detuvieron por hacer su trabajo: registrar. Durante la represión del "Cuadernazo" sucedida hoy en CABA, también fue detenido y golpeado brutalmente Juan Pablo Barrientos fotógrafo de la revista Cítrica.
Foto: B. Avila
La semana pasada el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ordenó reprimir el "Verdurazo" la actividad convocada por la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT). La Policía de la Ciudad se empleó a fondo golpeando verdulerxs y gaseando productores agrícolas que pretendían ofrecer frutas y verduras de estación a precios populares.
La imagen que tomó el fotoperiodista Bernardino Ávila en el marco de ese operativo represivo circuló rápidamente por redes sociales, como una evidencia sin dobleces, un documento claro y conciso de la realidad que el gobierno pretende ocultar y silenciar, persiguiendo y encarcelando a periodistas y reporteros gráficos de todos los medios no oficialistas.
Foto: B. Avila
El "Cuadernazo" fue convocado esta mañana por trabajadores de la gráfica MadyGraf en las inmediaciones de la Plaza Dos Congresos con el objetivo de repartir gratuitamente cuadernos, denunciando irregularidades en la licitación de materiales escolares por parte del Ministerio de Educación.
Foto: B. Avila
Fiel a sus costumbre contra cualquier expresión de solidaridad popular, el macrismo metropolitano de Rodríguez Larreta ordenó reprimir el "Cuadernazo" para evitar que familias capitalinas se beneficiaran de algún que otro cuaderno gratuito. Mientras realizaba su trabajo, Bernardino Ávila fue "marcado" por el oficial primero Geraña, que inmediatamente lo golpeó brutalmente junto a 4 uniformados, en clara vendetta por la icónica imagen de la semana pasada y procedieron a detenerlo junto al fotoperiodista Juan Carlos Barriento de la revista Cítrica.
Foto: B. Avila
“Es ese, es ese! ahí empiezan a aparecer todos los policías a intentar agarrarme y yo mientras le intentaba hacer fotos al tipo, porque se me viene corriendo con el palo en la mano”, detalló Ávila a Página 12 desde la Fiscalía donde aún presta declaración
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.