Enfant Terrible > Córdoba > "Ponele el pecho al frío": Nueva campaña de UNC y clubes de Córdoba
"Ponele el pecho al frío": Nueva campaña de UNC y clubes de Córdoba
La Universidad Nacional de Córdoba junto a Clubes y organizaciones sociales lanzan su cuarta campaña solidaria “Ponele el pecho al frío” que inició cuando empezaba la pandemia del Covid-19 y afectaba sobre todo a los sectores más vulnerados. En busca de un abrigo para este invierno, estos son algunos de los clubes que abrieron sus puertas: Talleres, Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing y Club Atlético Villa Siburu Central.
En los barrios donde el empobrecimiento se profundiza, la precariedad y el déficit habitacional son un condicionante que empeora las condiciones de vida, las temperaturas ya comenzaron a bajar y se padece de la peor manera en casas con techos de chapa. Familias que no pueden comprar abrigos o artefactos de calefacción y las que pueden, en su mayoría, tienen conexiones eléctricas que no soportan la demanda energética, lo cual genera cortes de luz y hasta incendios.
En este marco, ayer inició "Ponele el Pecho al Frío" impulsada por su Secretaría de Extensión Universitaria, que se extenderá hasta el 8 de junio inclusive, donde se recibirán frazadas, ropa de abrigo y calzado en buen estado en Pabellón Argentina y en las sedes de los clubes.
El objetivo que une a la UNC junto a los clubes en el Programa de Puntos de Extensión, es acercar abrigos en esta víspera de invierno a unas 13 organizaciones sociales con las que se vincula como El Polito, Mujeres Activando, La Poderosa, Cooperativa La Victoria, ATTTA y ONG Vaso de leche.
El año pasado, en su tercera edición se recaudaron 7.810 elementos de abrigo (frazadas, camperas, pulóveres, bufandas, gorros, ropa variada infantil y de adultos) y 500 pares de calzado. Uno de los objetivos de este año es poder superar ese número apelando a la solidaridad.
PUNTOS, DÍAS Y HORARIOS DE RECEPCIÓN
Universidad Nacional de Córdoba: Pabellón Argentina (ala derecha, Plaza Seca)
Por decreto, la salud de la población de personas con discapacidad ingresó en emergencia nacional. Ante el panorama del recorte presupuestario, el desmantelamiento del sistema público de salud y las barreras de acceso para las y los usuarios, Enfant dialogó con la psicomotricista, Sofía Enrico
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico