Enfant Terrible > Política > El bastón de mariscal, la dolarización y el acuerdo inflacionario
El bastón de mariscal, la dolarización y el acuerdo inflacionario
Cristina eligió polemizar de frente y con fuerza contra el discurso ultraliberal que instaló la discusión sobre la dolarización de la economía. Un repaso por las consecuencias de la convertibilidad en 2001, un nuevo cuestionamiento al acuerdo con el Fondo y un operativo clamor frenado en seco. Mientras el FdT sigue sin candidato y Milei no para de crecer en las encuestas.
“No, no, presidenta no, yo ya di todo” dijo tajante Cristina Kirchner cuando miles de voces corearon el leitmotiv del operativo clamor que la imagina otra vez candidata. El lugar habría sido idóneo: fue en el Teatro Nacional de La Plata donde lanzó su candidatura presidencial en 2007 y donde impulsó su campaña como senadora con Unidad Ciudadana. La negativa de la ex mandataria sin embargo, profundiza el rumbo incierto del Frente de Todos de cara a estas elecciones, aunque dejó algunas conclusiones interesantes.
Entre el respaldo a la gestión de Sergio Tomás hasta el perenne cuestionamiento a la forma del acuerdo con el Fondo, hay dos dimensiones del discurso económico que eran esperables. Un elemento nuevo fue la denuncia de Cristina al carácter inflacionario del propio acuerdo, aunque con voluntad de pagar. “El acuerdo que se firmó es inflacionario porque es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países. Es necesario revisar, pero nadie dice que no haya que pagar, lo que queremos es que se revisen las condicionalidades”, fue el textual que marcó la tónica de la clase magistral.
El peronismo de base que clamaba por una nueva candidatura de CFK se mezcló con dirigentes de todo color y signo -incluidos algunos albertistas como Tolosa Paz-, dentro del panperonismo del FdT en un aura de mística un poco alicaída. La presentación de la Escuela de Formación Justicialista coincidió con el 20 aniversario de la asunción de Néstor Kirchner y la efemérides aportó su cuota de nostalgia por tiempos mejores.
En su alocución la vicepresidenta planteó una polémica directa con el discurso ultra de Javier Milei, cuya sombra en las encuestas no para de crecer y que logró imponer en la agenda discursiva el problema de la dolarización durante las últimas semanas. En un tono enérgico, señaló que la dolarización trajo “muertos, violencia, represión, esta es la historia de la convertibilidad en la Argentina, que es la historia de la dolarización” y añadió:
“Esos mamarrachos que andan diciendo que la casta tiene miedo, ¿de qué tiene miedo? Si nunca te pasó nada, hermano. ¿Qué me venís a joder, de donde te tenemos miedo, caraduras?”.
El acto deja escenarios abiertos y una ambigüedad flotando en el ambiente: aunque CFK no sea candidata, la continuidad del FdT dependerá mucho de cómo se muevan los alfiles K en las próximas semanas. La posibilidad de un acuerdo entre el kirchnerismo y el massismo para aupar a Sergio Tomás parece viable aunque el superministro todavía paga el costo de la peor corrida bancaria en años. Mientras tanto, el albertismo se va quedando rezagado y cada vez con menos capacidad de imponer un candidato.
A una semana de la crisis en la gestión municipal, que llevó a que toda la planta pusiera a disposición su renuncia, Passerini eliminó secretarías, achicó cargos del organigrama y congeló sueldos de los funcionarios. ¿Se despejan las dudas sobre una supuesta interna con Llaryora?
A poco más de 48 horas de estreno, la adaptación al formato de serie audiovisual dirigido por Bruno Stagnaro alcanzó el top mundial de Netflix en más de 20 países de América Latina, el Caribe y Europa
Por decreto, la salud de la población de personas con discapacidad ingresó en emergencia nacional. Ante el panorama del recorte presupuestario, el desmantelamiento del sistema público de salud y las barreras de acceso para las y los usuarios, Enfant dialogó con la psicomotricista, Sofía Enrico
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.