Antofagasta de las Sierras: litio y desastre ambiental
Un trabajador tomó imágenes con su celular para denunciar la pésima gestión de residuos que hace la empresa minería de litio Livent Corporation, que extrae el mineral en el Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de las Sierras, Provincia de Catamarca. Nube tóxica, basural de residuos químicos y animales comiendo basura.
Un trabajador de la empresa de minería de litio Livent Corporation que extrae el mineral en el Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de las Sierras, Provincia de Catamarca, tomó imágenes con su celular para denunciar la pésima gestión de residuos que hace la empresa.
En las imágenes se escucha al trabajador con voz distorsionada mostrando una nube tóxica que sale “las 24 horas del día, gases tóxicos nocivos para la salud” y los residuos químicos de un basural “que se van a la tierra directamente”. En otras imágenes se ve a las vicuñas comiendo de la basura del emprendimiento minero, así como carbonato de litio desparramado por el suelo “muy contaminante”, denuncian.
Si bien desde el Ministerio de Minería de la Provincia de Catamarca, a través de la división de Policía Minera, dicen realizar controles sobre las empresas, queda demostrado que éstas últimas se las arreglan para llevar adelante su actividad sin cuidado por los lugares donde operan, por lo que también hay que revisar la situación de otros proyectos como Galan Exploraciones y Galaxy-Allkem.
Por otro lado, Livent ya ha sido denunciada y multada el año pasado por una operación financiera fraudulenta, al dibujar números y sacar provechos millonarios de la actividad extractiva. Pero en los casos de desastre ambiental, ¿Basta con una multa económica para resarcir los daños irreparables que los químicos de la minería producen? Los gobiernos Provinciales y Nacional venden el litio como energía limpia, ¿Limpiarán estos desastres también?
Cabe destacar lo arriesgado de tomar este tipo de imágenes por parte de trabajadores de las empresas, quienes inmediatamente podrían recibir represalias y como mínimo quedar sin su puesto laboral.
Ayer por la tarde, fallecía a causa de un cáncer de esófago, el ex presidente y militante popular, Pepe Mujica. Un breve relato sobre quien tuvo "una vida de novela", parafraseando al pensador de izquierda y guerrillero uruguayo
La semana pasada, el criminal de guerra investigado por la Corte Penal Internacional, Benjamín Netanyahu, ordenó la ocupación total de Gaza, donde dos millones de palestinos sufren hace dos meses el bloqueo de agua, alimentos y medicamentos
En una Córdoba dominada por el tráfico y las aplicaciones de transporte no reguladas, un grupo de mujeres taxistas pelea por su lugar en un oficio históricamente masculinizado. Una crónica sobre representar y disputar la calle, el tránsito y el espacio público.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.