La necesidad de una Ley de Distribución de Publicidad Oficial federal y democrática del Estado nacional, que contribuya a desconcentrar el sistema de medios, es uno de los principales ejes que se impulsarán desde esta confluencia de redes y federaciones de portales, radios, diarios, revistas y canales de televisión de todas las provincias argentinas.
Asimismo, se motorizarán iniciativas a niveles provinciales y municipales en todo el país en el mismo sentido. Convocamos no sólo a los medios sino al conjunto de organizaciones, instituciones y sociedad en general a acompañar y promoverlas, como requisito necesario para garantizar pluralidad de voces.
Otros puntos centrales definidos son:
Derogación del decreto 267/15. Vigencia plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522. Legalización plena de nuestras radios y canales de televisión. Apoyo al decreto 690/20 por acceso universal e igualitario a la conectividad.
Ley Micaela en los medios, cupo laboral trans y paridad de género.
Apoyo a iniciativas de gravamen a las plataformas y fomento a la producción nacional
También se ratificaron luchas históricas de nuestras redes como el acceso equitativo al papel, inclusión de canales comunitarios en la grilla del cable, derechos de nuestras audiencias al acceso a contenidos de interés relevante hoy privatizados.
Asimismo, reivindicamos nuestro carácter de trabajadores y trabajadoras de la comunicación. Entendemos estratégico el trabajo y articulación con nuestros sindicatos, la elaboración de convenios y marcos específicos para el trabajo sin patrones y plenos derechos sociales y laborales para quienes lo ejercemos.
Además se avanzó en definiciones de espacios organizativos, de producción y formación comunes, tales como el impulso de producciones colaborativas y conjuntas, plataformas propias, espacios permanentes de encuentro, integración y formación.
Se continuará avanzando en la institucionalización y formalización de nuestras Federaciones y Confederación, espacios organizativos y de representación. Y se definió realizar un gran Encuentro Nacional en 2023 donde visibilicemos nuestro trabajo y producción en todo el territorio nacional, celebrando el Derecho a la Comunicación desde los pueblos en el marco de los 40 años de recuperación de la Democracia.
¿Qué hay detrás de la caída de la natalidad en Argentina? En esta nota, la magíster Soleada González realiza un amplio recorrido sobre el tema, con datos que explican que "lo que está en crisis no es el deseo de maternar, sino las condiciones para hacerlo". La propuesta de Sistemas Integrales de Cuidados y una invitación del Plenario de Trabajadoras Sociocomunitarias de Córdoba para pensar: ¿Cómo enfrentar el hambre con soberanía alimentaria?
La directora de artes escénicas, coach de artistas y creadora del universo híbrido que es práctica animal, estará en el Sindicato de Maravillas, este sábado, 10:30h, con Movimiento Warrior Erótico. Una propuesta de conexión íntima con el público donde el erotismo y las herramientas de cuidado serán compartidas en la grupalidad del encuentro
Mañana a partir de las 20:30h, en Chili Street Club, se presentará con banda completa, el cantante y compositor, Joel, junto a la artista Alba Best. Enfant conversó con el cantante, quien contó sobre su trayectoria como artista independiente y lo que será el show de mañana
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.