Lxs vecinxs del barrio periférico "La Vaquita" ubicado en Av. Celso Barrios al 3700 han impulsado un corte de avenida esta tarde para denunciar el avance de un muro de hormigón de dos metros, mientras se desarrolla en paralelo la construcción de un barrio privado en el baldío aledaño.
Hace más de 30 años que las casi cien familias que habitan el vecindario periférico de "La Vaquita" ubicado en Av. Celso Barrios al 3700 pelean por condiciones dignas de vida. A mediados de agosto de 2018 se inició la construcción de un muro de hormigón de dos metros que rodea la barriada, para separarlo del emprendimiento inmobiliario que está construyendo un barrio privado en el terreno aledaño.
"Merecemos una calle de asfalto, cordón cuneta, vereda, alumbrado público, servicios de recolección de residuos, cloacas, espacios verdes y todo aquello que creamos necesario para vivir como corresponde" declaran lxs vecinxs en el comunicado que convocaba a participar de la jornada de protesta que impulsaron esta tarde.
"Necesitamos que nos dejen una calle de entrada y salida, con el muro no pueden entrar ambulancias ni bomberos (...) Nosotrxs cumplimos con nuestros impuestos y obligaciones, Mestre no puede pensar sólo en los empresarios" declaró Miriam Gómez, vecina de La vaquita desde hace más de 30 años.
El indendente Ramón Mestre -centrado en su campaña para gobernador- no ha dado desde agosto ninguna respuesta al reclamo de lxs vecinxs de Villa La Vaquita, que ven con suma preocupación el avance de la exclusión y el apartheid social en forma de muro de hormigón al estilo Donald Trump.
"Sabemos que el intendente Mestre no gobierna para el pueblo cordobés sino para las empresas, siendo el principal responsable de que los empresarios y el negocio inmobiliario hayan sido beneficiados con el terreno, mientras nosotros/as vivimos en condiciones de hacinamiento y precariedad" señalaron lxs vecinxs en su comunicado.
Además del cese del cercado de hormigón, exigen la urbanización total del barrio, ya que se encuentran contempladxs en el RENABAP, el Relevamiento Nacional de Barrios Populares que busca otorgar condiciones dignas de vida para barriadas y villas populares de todo el territorio argentino.
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
En la tercera edición del FuturaCamp, más de 60 estudiantes mujeres y diversidades se reunieron a construir soluciones tecnológicas desde propuestas inclusivas y sostenibles. La iniciativa organizada por «Mujeres en Tecnología» (MeT) se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.