Luz y Fuerza en estado de "asamblea permanente" para enfrentar los intentos del gobierno provincial de privatizar la EPEC y defender el Convenio Colectivo de Trabajo. El gremio se movilizó ayer por las calles del centro acompañado de referentes políticos, sociales, gremiales y estudiantiles.
El 2018 se ha caracterizado en Córdoba en el plano gremial, por el intento del gobierno y las empresas de energía privadas de vaciar y privatizar la EPEC y un fuerte ataque político y mediático a las condiciones laborales de lxs trabajadorxs de Luz y Fuerza.
El histórico gremio de Tosco se movilizó ayer por las calles de córdoba tras declararse en estado de "asamblea permanente" y con la consigna "contra el tarifazo y la privatización". Además de Luz y Fuerza, se movilizaron delegaciones de las dos CTA, la Confederacion de Trabajadorxs de la Economía Popular, e incluso de las 62 Organizaciones.
Fotos: Facundo Fernandez
A los gremios presentes se sumaron organizaciones políticas de izquierda y del kirchnerismo provincial como los legisladores Franco Saillén del bloque Córdoba Podemos y Ezequiel Peressini de Izquierda Socialista - FIT, quien además estuvo acompañado por el referente nacional de la lista bordó de la Unión Ferroviaria, Rubén "Pollo" Sobrero.
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.