Enfant Terrible > Política > Movilizan a la embajada de Israel contra los bombardeos en Palestina
Movilizan a la embajada de Israel contra los bombardeos en Palestina
Tras el fuerte bombardeo desplegado por el Estado de Israel contra la Franja de Gaza, que dejó un saldo de 46 muertos -entre los que se cuentan 15 niños- se realizó una movilización hacia la Embajada de Israel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para condenar el ataque.
Se trata de uno de los peores bombardeos a gran escala desplegados por Israel contra la Franja de Gaza en los últimos años. El saldo de muertos casi llega a los 50, incluyendo 15 niños. Según el gobierno israelí, la llamada "Operación Despunta el Amanecer" buscaba abatir un presunto líder de la yihad islámica en Cisjordania.
Al fuerte bombardeo, miembros de Hamas respondieron con cohetes caseros. Tras el intercambio -desigual- de disparos, el estado Israelí movilizó 25.000 reservistas que aún se encuentran en estado de alerta.
La avanzada del Estado de Israel incluyó además de bombardeos aéreos, una serie de operaciones terrestres que dejaron como saldo 46 víctimas fatales. Portavoces del Ejército Israelí argumentaron que los ataques "fueron preventivos", ya que tenían información que alertaba de "posibles atentados" en su contra.
Desde marzo, suman 57 palestinos asesinados por ataques dirigidos por el ejército de Israel, incluída la periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh. Yair Lapid, primer ministro de Israel, aseguró que los bombardeos asestaron un golpe devastador al enemigo. Parece ser que los enemigos del Estado de Israel son los niños.
Durante la tarde de ayer, organizaciones sociales y políticas solidarias con la causa palestina se movilizaron a las puertas de la Embajada de Israel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para repudiar esta nueva escalada de violencia.
La semana pasada, el criminal de guerra investigado por la Corte Penal Internacional, Benjamín Netanyahu, ordenó la ocupación total de Gaza, donde dos millones de palestinos sufren hace dos meses el bloqueo de agua, alimentos y medicamentos
En una Córdoba dominada por el tráfico y las aplicaciones de transporte no reguladas, un grupo de mujeres taxistas pelea por su lugar en un oficio históricamente masculinizado. Una crónica sobre representar y disputar la calle, el tránsito y el espacio público.
La semana inició con los trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) reclamando por la falta de pagos de sus salarios, mientras que la empresa dispuso su cierre durante 72 horas para “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas". La desinversión en Defensa por parte del gobierno nacional pone en jaque a otra empresa estratégica que es parte de la «Córdoba industrial»
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.