Lxs trabajadorxs del Polo Integral de la Mujer han convocado a una nueva Asamblea abierta para denunciar la precarización laboral y los salarios a la baja y en negro, denuncian que la Provincia no da respuestas. Es la tercera Asamblea abierta del año y se llevará a cabo mañana a las 14hs en Entre Ríos al 680.
Lxs trabajadorxs del Polo Integral de la Mujer participaron ayer de la movilización que copó las calles del centro en el marco del 3º Paro Nacional de Mujeres, para exigir justicia por Lucía pero también para denunciar la precarización salarial que sufren en esta sensible dependencia estatal.
Sueldos a la baja, en negro o en régimen de monotributo, escasa o nula protección de lxs trabajadorxs ante lxs violentos que con frecuencia acuden al Polo a intimidar a sus víctimas, entre otros reclamos son los que motivan esta tercera asamblea abierta convocada para mañana a las 14hs.
"Hay un clima de hostigamiento y persecución laboral desde que convocamos las primeras asambleas, por eso no mostramos nuestras caras, para evitar que nos amedrenten y sigan vaciando el espacio" declara unx trabajadorx del Polo.
El presupuesto provincial fue votado ayer en la Legislatura, en consonancia con el ajuste generalizado que se propone llevar a cabo el gobierno nacional. El legislador Ezequiel Peressini de Izquierda Socialista - FIT declaró durante la sesión que: "Este Gobierno destina $184 por año por mujer contra la violencia de género. Eso equivale a una pizza común. ¿De esta manera se asiste a las mujeres?"
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.