Lxs principales exponentes mundiales del saqueo colonial, la industria de la guerra y el capital financiero se reúnen por primera vez en un país latinoamericano. Argentina acoge por estos días la cumbre que busca refrendar la oleada neoliberal y reaccionaria que atraviesa de norte a sur toda la región.
La cumbre del G20 ha puesto en evidencia una vez más la incompetencia del gobierno que responde a todo con represión y militarización, la oportuna jugada judicial que mientras el Ejecutivo llena las calles de militares y policías, vuelve a hacernos retroceder en materia de derechos humanos. Además se espera según el excanciller Jorge Taiana que el documento final de la cumbre sea "un documento lavado".
Es una cumbre de "mafiosos" como lo describió Hebe de Bonafini ayer durante la vigilia que las Madres de Plaza de Mayo sostuvieron en las calles para evitar que el macrismo les impidiera celebrar su tradicional ronda de los jueves y que cumple 42º años.
A las 15hs están convocadas movilizaciones en Ciudad de Buenos Aires y entorno a las 17hs en distintos puntos del país para repudiar la presencia de los mandatarios Chino, estadounidense, saudí, entre otros principales responsables de las políticas de belicismo, muerte, saqueo, ajuste, y represión a nivel mundial.
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
En la tercera edición del FuturaCamp, más de 60 estudiantes mujeres y diversidades se reunieron a construir soluciones tecnológicas desde propuestas inclusivas y sostenibles. La iniciativa organizada por «Mujeres en Tecnología» (MeT) se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.