Córdoba mantiene una curva ascendente de contagios, por lo que el Gobierno de la Provincia confirmó nuevas medidas sanitarias a través que comenzarán a regir desde hoy hasta el 9 de febrero inclusive. A partir de ahora se solicitará el pase sanitario para actividades y eventos deportivos, así como en bares, sin importar el horario en que funcione. Los locales podrán funcionar hasta las 3 a.m. y se restringirá la circulación entre las 4 y 6 a.m.
A raíz de la suba de contagios de Covid-19 que mantiene Córdoba, el Gobierno de la Provincia confirmó las nuevas medidas sanitarias a través del Decreto 36, que comenzarán a regir desde el jueves 20 de enero, hasta el 9 de febrero inclusive.
Pase sanitario y restricciones en aforos
Se controlará los ingresos con pase sanitario, tanto en actividades deportivas, ya sean gimnasios, natatorios y demás actividades que disponga la Agencia Córdoba Deportes, así como los bares en cualquier horario que funcionen.
Las actividades nocturnas o eventos como boliches, discotecas, bailes y salones de eventos, se mantiene el aforo del 70 por ciento en espacios abiertos, bajo control de pase sanitario. El límite máximo será conforme a la superficie del establecimiento y habilitación municipal.
En espacios cerrados, el porcentaje del aforo será de acuerdo a la capacidad del establecimiento habilitado por el municipio:
Hasta 1.000 personas: con un aforo de hasta el setenta por ciento.
Hasta 2.500 personas: con un aforo de hasta el sesenta por ciento.
Hasta 5.000 personas: con un aforo de hasta el cincuenta por ciento.
Hasta 10 mil personas: con un aforo de hasta el cuarenta por ciento.
Más 10 mil personas: con un aforo de hasta el treinta por ciento.
Por su parte, tanto locales gastronómicos y bares, tendrán permitido un aforo de hasta el ochenta por ciento en el interior y del cien por ciento en espacios abiertos. También se reduce al ochenta por ciento la concurrencia de reuniones sociales y familiares a realizarse en espacios comunitarios.
Por último, el horario de funcionamiento de estas actividades estará permitido hasta las 3:00 a.m., restringiéndose también la circulación de personas entre 4:00 y las 6:00 horas de cada día, exceptuando a quienes cuenten con habilitación para hacerlo.
Recordamos la importancia de continuar usando tapabocas, sobre todo en espacios cerrados, evitar las aglomeraciones y continuar reforzando la vacunación, la cual ha demostrado ser muy efectiva para prevenir las internaciones graves.
El domingo 18 fueron las elecciones legislativas en C.A.B.A, la participación electoral fue del 55%, la más baja desde 1914. No es un fenómeno de la Capital Federal, ni de Argentina, es una problemática geopolítica. ¿Acaso el ausentismo es una consecuencia de estás "nuevas" derechas? Nayet Kademian estuvo en diálogo con Enfant para debatir al respecto.
¿Qué hay detrás de la caída de la natalidad en Argentina? En esta nota, la magíster Soleada González realiza un amplio recorrido sobre el tema, con datos que explican que "lo que está en crisis no es el deseo de maternar, sino las condiciones para hacerlo". La propuesta de Sistemas Integrales de Cuidados y una invitación del Plenario de Trabajadoras Sociocomunitarias de Córdoba para pensar: ¿Cómo enfrentar el hambre con soberanía alimentaria?
La directora de artes escénicas, coach de artistas y creadora del universo híbrido que es práctica animal, estará en el Sindicato de Maravillas, este sábado, 10:30h, con Movimiento Warrior Erótico. Una propuesta de conexión íntima con el público donde el erotismo y las herramientas de cuidado serán compartidas en la grupalidad del encuentro
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.