Un grupo antivacunas que reivindica la dictadura atacó con bombas incendiarias el domicilio de Maximiliano Núñez Farina, médico responsable de la Unidad Sanitaria 1 de Bahía Blanca, En la zona se encontraron panfletos contra el Pase Sanitario y amenazas de muerte contra el pueblo Mapuche. Se trata del cuarto atentado con explosivos registrado en ocho meses.
La aparición del autodenominado "Comando de Restauración Nacional" en Bahía Blanca hace tiempo que no es noticia. Sin embargo, nada parece detener a este grupo ultra que levanta consignas contra la vacunación, el pase sanitario, la colectividad judía y el Pueblo Nación Mapuche.
La última aparición de esta secta violenta se reportó el pasado sábado cuando el domicilio de Maximiliano Núñez Farina, director de la Unidad Sanitaria Nº1 de la capital bahiense fue atacada con bombas incendiarias. En el lugar se hallaron panfletos con nombres de otros profesionales de la salud, así como consignas contra el Pase Sanitario, la vacunación, el gobierno etc...
Lugar del atentado
El ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak repudió en sus redes sociales el atentado contra el domicilio de Maximiliano y se espera que brinde una conferencia de prensa esta tarde junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
Por segunda vez en menos de un año, grupos no identificados vandalizan sedes partidarias y domicilios particulares dejando panfletos con consignas que intentan amedrentar y amenazar. Hoy colocaron un explosivo en la puerta de la casa de @NunezNano1, Director de @regsanuno. pic.twitter.com/x6tPbmaWia
A pesar de la gravedad de los hechos no se trata de un aataque aislado. Según el propio ministro Alak, se han registrado cuatro atentados políticos en los últimos ocho meses. El pasado mes de mayo un artefacto explosivo fue colocado en la sede de La Cámpora de Bahía Blanca, poco después la comunidad mapuche denunció un ataque con bombas molotov a la casa de Olga Curipan, ente otros.
En una Córdoba dominada por el tráfico y las aplicaciones de transporte no reguladas, un grupo de mujeres taxistas pelea por su lugar en un oficio históricamente masculinizado. Una crónica sobre representar y disputar la calle, el tránsito y el espacio público.
La semana inició con los trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) reclamando por la falta de pagos de sus salarios, mientras que la empresa dispuso su cierre durante 72 horas para “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas". La desinversión en Defensa por parte del gobierno nacional pone en jaque a otra empresa estratégica que es parte de la «Córdoba industrial»
El fotógrafo Pablo Grillo sigue en terapia, pero evoluciona bien. A dos meses del crimen de Estado, hablamos con Juan Foglia, quien retrató al herido instantes después del disparo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.