Córdoba Traslasierra: escrache al genocida Enrique Armando Cicciari
Organismos de Derechos Humanos de Córdoba invitan a participar el sábado 13 de febrero desde las 17:00 horas, del escrache a Enrique Cicciari, exmilitar procesado por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Comisaría 8va de La Plata. El repudio comenzará en la Plazoleta Merlo, ubicada en el ingreso de Mina Clavero
Desde la Mesa Provincial, de Traslasierra y de Mina Clavero de Derechos Humanos movilizarán el próximo sábado para repudiar a los genocidas de última dictadura que aún andan sueltos por Córdoba. En este caso se trata del Cicciari quien goza de prisión domiciliaria a pesar de estar acusado de 4 homicidios agravados, 36 privaciones ilegítimas de libertad con violencias o amenazas y 25 privaciones ilegítimas o amenazas por más de un mes. La causa se encuentra en el Tribunal Oral N° 1 de La Plata, a la espera de fijar un juicio oral.
Durante cuatro años, Enrique Cicciari estuvo prófugo con pedido de captura por parte del Ministerio de Justicia de la Nación. Fue encontrado y capturado en el 2016 en el domicilio donde vive actualmente. Fue en 2017 durante, el Gobierno de Mauricio Macri, cuando los camaristas Juan Carlos Gemignani, Angela Ledesma y Eduardo Riggise le concedieron la prisión domiciliaria, período donde más de la mitad de los acusados por delitos de lesa humanidad obtuvieron ese beneficio.
"Denunciamos la justicia cómplice que demora los juicios de lesa humanidad y que premia con domiciliaria a represores mientras las cárceles de la Argentina están históricamente llenas de personas que cometieron delitos menores: más de la mitad de la población carcelaria se encuentra con prisión preventiva, por delitos que, en gran parte son excarcelables" expresan los organismos de Derechos Humanos.
En el 106º aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, traemos al presente la icónica historieta de Oesterheld que cuenta la trayectoria de una de las figuras más importantes del peronismo y de la historia argentina del siglo XX
El Gobierno de Javier Milei profundiza el autoritarismo con el ataque a la prensa crítica a su gestión, lo cual se evidencia en diversos hechos que revisten de gravedad. En el «Día de la libertad de expresión», Argentina no tuvo nada que celebrar
La Municipalidad adhiere al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a partir del 9 de mayo. Los Centros de Participación Comunal (CPC) ya entregan las tarjetas por un costo de $1.500 pesos. Habrá descuentos del 55% para quienes cumplen con ciertos requisitos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.