Enfant Terrible > Política > Pauta Oficial: Ingresos duplicados para medios autogestivos gracias a la lucha organizada
Pauta Oficial: Ingresos duplicados para medios autogestivos gracias a la lucha organizada
La Red de Medios Digitales (RMD) celebra el 100% de aumento de los ingresos de la Pauta Pública Oficial para los medios autogestivos que la integran. Se trata de un antecedente histórico de nuestro sector, avance dado por la organización colectiva. A su vez implica un freno a que las políticas públicas se limiten a beneficiar a un mercado fuertemente oligopolizado y extranjerizado.
A continuación compartimos el comunicado emitido por la RMD en el marco de la duplicación de los ingresos de Pauta Pública Oficial para medios autogestivos del ámbito digital que la integran:
HISTÓRICO TRIUNFO DE NUESTRA LUCHA
Gracias a la organización y unidad que venimos impulsando desde la Red de Medios Digitales, hemos logrado DUPLICAR los ingresos por pauta oficial para nuestros medios. Se trata de un antecedente importante de nuestro sector, en nuestra disputa como proveedores de espacios de publicidad oficial del Estado nacional.
No solo con esto logramos un avance y un paso importante para beneficiar al sector mediático que se impulsa desde abajo, sino también para poner un freno a que las políticas públicas se limiten a beneficiar a un mercado fuertemente oligopolizado y extranjerizado. Para eso, esas mismas iniciativas estatales deben contribuir a la subsistencia y desarrollo de los medios comunitarios y cooperativos, abriendo testimonios de quienes no tienen espacio en el espectro, federalizando las voces y redistribuyendo más progresivamente la inversión pública.
Estamos convencides de que que se trata de una disputa política central. No solo frente al Estado, sino también frente al los medios hegemónicos corporativos y las plataformas digitales multinacionales. En consecuencia, ratificamos nuestro pedido al ingreso de más medios de nuestro espectro para acceder a la pauta oficial nacional, a costa de que esos fondos no se lo queden las mismas firmas concentradas de siempre.
Por ese motivo, convocamos a todos los medios digitales del país a seguir avanzando en procesos de discusión, organización y unidad para democratizar la palabra en nuestro país.
Esta lucha recién comienza, y no se agota en la necesaria discusión y redistribución de la pauta.
En un radical cambio de postura oficial, el Presidente reconoció la “autodeterminación" de los "malvinenses”. Es decir, de los colonos ingleses que ocupan ilegalmente nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
Entrevistamos al abogado y Secretario Ejecutivo del Museo Malvinas, Juan Rattenbach, quien nos invita a releer la Argentina de la posguerra como una consecuencia necesaria del conflicto en el Atlántico Sur.
Tres femicidios en cuatro días. Cinco en total en el 2025. Setenta y ocho en el país. 1 cada 28hr. Una problemática integral más compleja que sólo contar muertas.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.