
Asamblea de Trabajadores de Inclusión realiza paro de 24 horas
Discapacidad es una de las variables de ajuste del Gobierno Nacional. En Córdoba ejecutan acciones para visibilizar la dramática situación
Por Pablo Ramos
Conductor de Subversiones
Hay una hiperexcitación en las redes
decir algo rápido y contundente
mostrarse activo online
la producción no necesita profundidad sino inmediatez
quién quiere escribir largo y complejo
si nadie está dispuesto a detenerse
la inquietante fugacidad con que se lee
los posteos se descartan rápidamente
el pensamiento es volátil
la reflexión dispersa
la crítica diletante
ya no hay desarrollo
todo es introducción y remate
que para un chiste está bien
pero para pensar y debatir no colabora
y encima las comunidades se homogeneizan
los algoritmos combaten la dialéctica
no podemos generar algo colectivo
porque eso significaría reconocer las diferencias
para encontrar las convergencias
entonces replicamos, denostamos, adherimos o golpeamos
como pugilistas arrinconados y enceguecidos
en un teatro cruel y superfluo
las identidades se pixelan
pero el encuadre es el mismo
maratónicos tecladistas disparando ansiedades sin resolución
incursiones desesperadas en un sofisticado absurdo global
encadenados a dispositivos interconectados
adoramos la libertad de expresión
pero el pensamiento es cada vez más totalitario
hacemos simulacros de resistencias
para evitar el vacío de las existencias
declamamos revoluciones en las pantallas
con el me gusta de las corporaciones
jugamos en el patio del amo
piedra libre gritamos
pero nadie encuentra la salida colectiva
que orfandad de ideas
que desierto insensible
todo se convierte en gesto virtualizado
en desconfianza disimulada
nadie es lo que postea
nadie sabe a donde nos lleva
pero más vale subirse a la nave
que quedarse meditando en la orilla
preferimos naufragar sobre nuestros egos
que mirarnos desnudos de verdades
en la intemperie del misterio vital
solos en un tiempo enloquecido y arrogante
arrojados a la historia y al sueño
reducidos a un suspiro en el silencio universal.
Discapacidad es una de las variables de ajuste del Gobierno Nacional. En Córdoba ejecutan acciones para visibilizar la dramática situación
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+