Fotogalería
La yuta quema, nuestro fuego se aviva
A pesar de la reforma del Código de Faltas de Córdoba en 2016, las prácticas de tortura, discriminación y asesinato continúan. Esta situación se profundiza en los contextos de encierro y en establecimientos como el Centro Psico Asistencial (CPA) que depende del Ministerio de Salud de Córdoba, donde fueron golpeados y torturados Ezequiel Castro y Matías Mariño, casos que tomaron visibilidad por su gravedad.
Este año la consigna "La yuta quema, nuestro fuego se aviva", hizo alusión, por ejemplo, a los disparos a quemarropa de la policía, como el que asesinó a Tomás Fradeja, el pasado mes Octubre. También a los incendios que este 2024 desde el mes de Julio arrasaron con más de 70mil hectáreas según la CONAE, contexto en cual también fue detenido un brigadista en San Marcos Sierras.
"Entendemos que la lucha no se limita a un solo sector, sino que es colectiva, en defensa de todas las formas de resistencia y dignidad. Por eso hoy, en el Día de la Soberanía y la Memoria Trans, es importante estar aquí recordando que nos queremos vivxs. Porque necesitamos que dejen de ofrecernos plomo y palos. Seguimos viéndonos en la calle", expresaron en el documento de la marcha.
Siguiente