República Dominicana: 41 días de acampe por el aborto legal bajo tres causas
Hace más de un mes que activistas y militantes feministas de República Dominicana decidieron acampar frente al Palacio Nacional, en Santo Domingo, para exigirle al presidente, Luis Abinader, el derecho al aborto legal en caso de que la madre esté en riesgo, en caso de violación o incesto o por malformaciones del feto. Desde 1884 el país caribeño penaliza totalmente el aborto.
"Campamento de la dignidad" y "campamento de la resistencia" son los nombres que eligieron las impulsoras de la acción para exigirle, al nuevo gobierno progresista, que incluya en el nuevo Código Penal que se está discutiendo, la despenalización del aborto en las tres causales mencionadas. Las militantes le exigen a Abinader que cumpla con el compromiso que asumió ante la demanda feminista. El mandatario, representante del Partido Revolucionario Moderno, asumió hace cuatro meses y una de las propuestas durante campaña fue generar "un shock de institucionalidad y modernidad".
Recordemos que el Código Penal que rige en dicho país es de 1884. Por eso una de las promesas del nuevo gobierno, que tiene mayoría en el congreso, es la modernización de la sociedad. Este cambio social y político que atraviesa República Dominicana tiene que ver con el crecimiento de una clase media que se mantiene movilizada por la ampliación de derechos. La adhesión del derecho al aborto, al menos en estas tres causales, será fundante para luego debatir leyes que lo despenalicen y garanticen por completo.
Según estadísticas publicadas en una nota del periódico español EL PAÍS, durante el año pasado se registraron un aumento del 20% en muertes maternas. Además, fueron 25.000 las mujeres que necesitaron hospitalización tras recurrir a interrumpir su embarazo en condiciones riesgosas y clandestinas. Entre 2010 y 2019, 4.145 niñas fueron obligadas a parir. Como en la mayoría de los países que criminaliza el aborto, quienes corren riesgos de perder la vida o ir a la cárcel son las mujeres pobres, que no cuentan con los recursos para solventar abortos seguros.
Sin dudas, la aprobación del aborto en Argentina a fines del año pasado está haciendo eco en otros países latino y centroamericanos, y es un hecho que comenzó a sentirse antes de la victoria. Vestidas de verde y bajo la consigna #LasCausalesVan, las activistas y militantes feministas de República Dominicana lograron sostener una gran movilización que ya lleva 41 días. Desde las redes sociales de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de nuestro país, les hicieron llegar la solidaridad y el abrazo a esta gran lucha que comienza a multiplicarse en distintos lugares de América Latina y el Caribe.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.