El Ministerio de Trabajo de la Nación decidió que el Código Único de Identificación Laboral no estará relacionado con un género específico. En la actualidad, el número de asignación del CUIL se establecía en base a prefijos por género. A partir de hoy, será otorgado de forma aleatoria. El primer día del mes del orgullo, arranca con una pequeña conqusita.
La Resolución 286, firmada por Claudio Moroni, ministro de Trabajo, hace un poco de justicia y dispone la ruptura con el sistema binario de asignación de código de identificación. “Se asignará de forma aleatoria, y será de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género”, dijo Moroni. Por su parte, AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) deberán adaptar sus sistemas informáticos para cumplir con la medida.
Foto: Crónica
"Ambas administraciones conformarán una Comisión de Trabajo con la finalidad de consensuar los mecanismos de articulación y coordinación con los organismos públicos que resulten necesarios para la implementación de las modificaciones en el Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.) y en el Código Único de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), a efectos de establecer la trazabilidad de los datos y la notificación a los organismos que corresponde", dispone la Resolución 286/2021.
Hasta hoy, el sistema de otorgamiento del Código Único de Identificación Laboral, se asignaba en base a prefijos por género. Es decir, que los prefijos 20, 23, 24 y 27 (y los futuros que se determinen) no estarán más condicionados por sexo masculino/femenino. A partir de hoy, se otorgarán de manera aleatoria. Además, a quienes estén amparadxs por la Ley de Identidad de Género (26.743) y se les asignó el número de CUIL con anterioridad a la nueva medida, y deseen cambiarlo podrán solicitarlo por única vez.
La resolución del Ministerio de Trabajo comenzará a regir a los 180 días de su publicación en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Trabajo dispone que el número de CUIL de las personas no esté ligado a un género específico👏
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.