La justicia patriarcal argentina ha absuelto a los femicidas de Lucía Pérez. Tras dos años en prisión Alejandro Maciel (61) ha sido excarcelado y Matías Farías (25) y Pablo Offidani (43) cumpliran seis años por venta de drogas.
Han pasado apenas 24hs del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra La Mujer, y la justicia patriarcal argentina ha explicitado justo hoy su complicidad absoluta con los femicidas y los violentos: han absuelto a los asesinos de Lucía Pérez.
La joven de 16 años que fuera "víctima de una agresión sexual inhumana" según la fiscal María Sanchez, fue asesinada por tres varones que la drogaron, la golpearon y la violaron hasta la muerte usando objetos romos, según se evidencia en el parte forense.
El tribunal Oral de lo Penal Nº1 de Mar del Plata ha considerado que no está probado que Lucía fuera violada y asesinada por sus tres verdugos, y por ello les ha condenado sólo a 8 años de prisión por venta y tenencia de drogas.
El femicidio de Lucía Pérez es un caso emblemático en la lucha contra la violencia de género y los femicidios en Argentina y en toda América Latina, cuya muerte motivó con más fuerza el Paro Nacional de Mujeres del 8 de Marzo. La justicia y algunos medios hegemónicos (como Clarín, que misteriosamente ya había anticipado el resultado del juicio) han redoblado su apuesta por defender y encubrir a los asesinos de Lucía.
Está mañana inició 16° juicio de lesa humanidad en la provincia. Ernesto Guillermo Barreiro, ex jefe de la Sección Primera del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército será juzgado por los delitos cometidos contra dos civiles en 1978
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.