Guadalupe Curual tenía 21 años y fue asesinada anoche por Bautista Quintriqueo de 32 años en plena vía pública. Es otro caso lamentable en el que la justicia no actuó frente a las repetidas denuncias que Guadalupe había radicado contra el agresor. La cifra de femicidios casi iguala a la cantidad de días del año.
Hoy estamos frente a otro hecho lamentable, otro femicidio brutal. Guadalupe tenía apenas 21 años y una hija pequeña, de 1 año de edad. El agresor la persiguió por una de las avenidas principales de Villa La Angostura y la apuñaló ante la presencia de transeúntes ahí se encontraban. Ella había radicado al menos una denuncia por las reiteradas amenazas de su ex pareja. Otra vez, la justicia no actuó a tiempo, y ya es tarde.
Luego del hecho, se organizó una contundente marcha para exigir justicia por Guadalupe hacia la comisaría 28 de Villa La Angostura, donde se encuentra detenido el agresor, quien quiso suicidarse luego de cometer el crimen. Testigos presenciales declararon que el femicida, Bautista Quintriqueo de 32 años, se encontraba acompañado por otro sujeto que se dio a la fuga.
Según la estadística publicada por el Observatorio de MuMalá- Mujeres de la Matria Latinoamericana, a principios de febrero del corriente año, se produce un femicidio cada 29 horas en el país. En la mayoría de los casos, los agresores son parejas o ex parejas de las víctimas. Otro dato relevante a tener en cuenta, indicado por el informe del Observatorio, es que hasta el 31 de enero 12% de los femicidas pertenece a las Fuerzas de Seguridad.
Sin embargo, urge pensar otras salidas y otras respuestas que no recaigan en el endurecimiento de penas, o la aplicación de más penas, dado que aunque estén disponibles, fallan una y otra vez y las cifras van en aumento. Cuando se produjo el femicidio de Úrsula, hace tan sólo algunas semanas, los pedidos punitivos fueron uno de los más contundentes, ante la gravedad del hecho y la ausencia total del Estado para abordar la violencia de género.
En ese contexto, Claudia Cesaroni publicó una nota sobre el asunto y dijo: "Más allá de las consideraciones sobre la legitimidad de un castigo que implica la vida entera en prisión, podríamos pensarlo sobre todo porque no sirve. No sirve amenazar con más pena, por más tiempo, para evitar nuevos crímenes. Pero ese es el camino que se repite. A los dos días del crimen se presentó un proyecto de ley previsible: aumentar penas para quienes violen "la perimetral". De quince días a un año que son los montos de pena que rigen hoy, se propone pasar de tres a cinco años".
Marcha en La Angostura por Guadalupe.
Sin dudas que las cifras por violencia de género son alarmantes, y es urgente pensar colectivamente cómo intervenir para abordar y erradicar las violencias que sufren diariamente las mujeres, lesbianas, travestis y trans, en el país. En ese sentido, el movimiento feminista se mantiene alerta y exige que el Estado responda de manera efectiva a las cientos de denuncias que se radican por motivos de violencia de género, y que en la mayoría de los casos quedan asentadas en vano, y mientras tanto hay que contar más y más femicidios.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.