El fiscal Fernando Rivarola de la provincia de Chubut pidió el sobreseimiento para seis acusados de violar a una joven por considerar que necesitaban "desahogo sexual". La conocida como "Manada de Chubut" perteneciente a las familias más influyentes de la provincia drogaron a una joven de 16 años y la abusaron sexualmente. Por el acuerdo entre fiscalía y abogados defensores ninguno cumplirá ninguna condena
La llamada "Manada de Chubut" atacó en 2012 a una joven de 16 años durante la Fiesta de la Primavera. Durante dicha celebración, en un domicilio situado en Playa Unión en el litaoral Chubutense, la joven denunció que fue drogada y abusada sexualmente por Ezequiel Quintana, Leandro Del Villar y Luciano Mallemaci además de otros dos nombres que no han trascendido.
Tras acordar un juicio abreviado con la defensa de los acusados, el fiscal Fernando Rivarola pidió la absolución para la Manada por considerar que actuaron movidos por un "accionar doloso de desahogo sexual". Uno de los integrantes cuyas iniciales son J.P. no fue imputado por colaborar con la justicia y declarar en carácter de arrepentido.
Mientras tanto la familia de la joven debió mudarse a Buenos Aires por las amenazas y aprietes recibidos tras hacer la denuncia en 2018, ya que los seis jóvenes son integrantes de algunas de las familias más influyentes de la provincia. En el 5 aniversario de la multitudinaria marcha por #NiUnaMenos la justicia patriarcal decidió dejar libres y sin castigo a seis violadores.
Está mañana inició 16° juicio de lesa humanidad en la provincia. Ernesto Guillermo Barreiro, ex jefe de la Sección Primera del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército será juzgado por los delitos cometidos contra dos civiles en 1978
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.