La recién asumida ministra de Comunicaciones del autoproclamado gobierno de Bolivia Roxana Lizárraga anunció que los periodistas que denuncien el golpe de estado serán acusados de sedición. Durante la jornada de hoy fueron agredidos e increpados por militantes afines al gobierno de Añez los periodistas Rolando Graña y Claudio Merino de América 24, además de dos reporteros de Telefe y Crónica.
La autoproclamada presidenta de Bolivia Jeanine Añez designo entre ayer y hoy su gabinete de gobierno. El reparto de cargos sin ninguna discusión parlamentaria fue caracterizado por organizaciones indígenas como una formación de "ricos y racistas". En una tónica que pinta de cuerpo entero al gobierno que asume tras el golpe de estado en Bolivia, el nuevo ministro de Gobierno Arturo Murillo amenazó al hermano del ex presidente Álvaro García Linera: "Comienza a correr porque te vamos a agarrar" declaró al estrenar el cargo.
Al frente ministerio de Comunicación fue designada la abogada y ex periodista del diario opositor a Evo Morales Página 7, Roxana Lizárraga. En su primer rueda de prensa como ministra de Comunicaciones Lizárraga atacó el libre ejercicio del periodismo y declaró que quien hable de golpe de estado será acusado de "sedición".
https://www.youtube.com/watch?v=eCbng6_Ai9w
"La prensa tiene que tener todas las garantías” pero advirtió que va a “actuar conforme a la ley” contra “aquellos periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición” declaró.
Este ataque a la libertad de prensa se efectúa tras una escalada de agresiones y hostigamientos sufridos periodistas y comunicadores internacionales a manos de grupos afines al gobierno autoproclamado. El periodista de América 24 Rolando Graña fue increpado esta mañana, y su camarógrafo Claudio Merino sufrió una contusión en el ojo a manos de Alexis Demarco, un fotógrafo argentino radicado en La Paz, confeso militante anti masista.
Tras el ataque el camarógrafo Merino viralizó un video en redes sociales denunciando la censura y la persecución sufrida durante estos días por el gobierno, la policía y los militantes afines al gobierno autoproclamado, denunciando que #PeriodismoNoEsSedición
«Pintó Floria» es una obra de teatro que escenifica la disputa entre la centralidad y la periferia a través del personaje de Floria, una pareja apócrifa del filósofo San Agustín. Esta figura femenina permitirá revelar el sesgado punto de vista masculino del arte y la historia a partir de la apertura hacia una mirada multifocal en el seno de la manifestación teatral
En un nuevo ataque a la libertad de expresión, La Libertad Avanza amenaza con desalojar la redacción del Sitio de Memoria "Virrey Cevallos". El jueves a las 17h, las y los trabajadores de El Grito, darán una conferencia para dar a conocer la situación laboral actual
Conversamos con el sacerdote cordobés Melchor López, quien describió el marcado impacto que el Papa Francisco tuvo en la Iglesia y en los sectores más vulnerados. Su perspectiva revela cómo el pontífice acercó la fe a las periferias y puso a la pobreza en el centro de su misión
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.