Ayer el Gobierno de Catamarca desató una fuerte represión sobre Andalgalá, tanto en la localidad de Choya como en la capital del Departamento (Andalgalá). La policía disparó balas de goma contra mujeres y mayores edad, en presencia de menores. En estas circunstancias se produjo la detención de Karina Orquera por parte de policías varones; la mujer aún se encuentra detenida por orden del fiscal Camps y podría permanecer por 24 horas más "como castigo". Mientras tanto continúan las movilizaciones
Ayer el Gobierno de Catamarca desató una fuerte represión sobre vecinxs de Andalgalá, tanto en la localidad de Choya como en la capital del Departamento (Andalgalá). Por la mañana, vecinxs de Choya habían advertido sobre la presencia de camionetas y un convoy policial que subió cerca de las las 6:00 a.m. en dirección al bloqueo Aguas Claras, sostenido contra la actividad minera de la empresa MARA que está afectando los cursos de agua río arriba.
A las 18 horas, el convoy llegó a la parte baja del bloqueo -conformado mayormente por mujeres y mayores, también con presencia de niños- y se supo que llevaban combustible, en lo que la policía se formó y comenzó a reprimir para hacer paso a las camionetas, que prosiguieron en dirección a Las Capillitas, donde está instalada la infraestructura minera. Sin embargo, antes se encontrarían con la parte alta del bloqueo, donde un grupo de varones de Choya se encontraba cerro arriba y sin señal. Por el momento se sabe que en esa parte hubo represión, que incluyó disparos y golpes, sin embargo decidieron continuar sosteniendo el punto de protesta.
Más tarde, a las 20:20 horas comenzaron a difundirse imágenes de la represión nocturna que continuó extendiéndose en Choya, donde se observa a la policía disparar contra las mujeres, que gritaban a los policías que se vayan, piedras contra balas de goma y escudos.
En estas circunstancias se produjo la detención de una mujer, Karina Orquera, que aún se encuentra detenida. Durante la noche, integrantes de las asambleas le llevaron comida y un colchón, ya que las instalaciones de la comisaría de Andalgalá no están en condiciones de mantener personas detenidas. Las asambleas El Algabarrobo y Pucará denunciaron que esta represión y las detenciones fueron perpetradas 100% por varones, incumpliendo los protocolos de las fuerzas institucionales.
Dictadura minera en Catamarca. Así se llevaban detenida a una vecina de Andalgalá, con los tiros de fondo a la gente que cortaba el acceso al cerro, luego de enterarse por culpa del mal estado del agua, que la empresa estaba haciendo exploraciones al lado del río de forma ilegal. pic.twitter.com/8vW1DhMp2z
Además, la represión se replicó en la capital de Andalgalá, donde más vecinxs salieron a las calles para repudiar la violencia, en lo que varixs recibieron balazos de goma y gases lacrimógenos lanzados por la policía. Sin embargo, no lograron desmovilizar y la gente continuó realizando una vigilia durante la noche. Mientras tanto el grupo de elite Kuntur de la policía se encuentra en la localidad.
Hoy la población continúa movilizada para exigir la liberación de Karina, aunque el fiscal de Instrucción de la 2° Circunscripción Judicial Martín Camps, ha sostenido que podría mantener detenida a Orquera por 24 horas más "como castigo". Se trata del mismo fiscal que mantiene imputadas a otras cuatro personas por realizar un corte selectivo a las camionetas mineras en el distrito El Potrero, Andalgalá.
Mañana a partir de las 20:30h, en Chili Street Club, se presentará con banda completa, el cantante y compositor, Joel, junto a la artista Alba Best. Enfant conversó con el cantante, quien contó sobre su trayectoria como artista independiente y lo que será el show de mañana
Fue clave el faltazo de los diputados cordobesitas Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca, para que cayera la sesión donde iban a tratarse temas como el aumento a jubilaciones y la investigación del presidente Javier Milei en la estafa $LIBRA
Hoy 17h, en el Auditorio de la Facultad de Lenguas (UNC), Católicas por el Derecho a Decidir junto a Incidencia Feminista, Utuca y la Unidad Central de Políticas de Género presentan el conversatorio: “Músicas para un futuro feminista”. Enfant estuvo en diálogo con Daniela Medrano, parte del colectivo de Católicas, quien contó en detalle la propuesta
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.