La joven de 11 años violada por la pareja de su abuela fue obligada parir por cesárea a pesar de haber manifestado su intención de abortar. Piden la renuncia del responsable del Sistema de Salud Provincial, Gustavo Vigliocco y de la ministra de Salud quienes obligaron a continuar con la gestación a Lucía aduciendo motivos puramente ideológicos.
“Quiero que me saquen esto que me puso adentro el viejo” fue la forma que tuvo Lucía (nombre ficticio) de pedir que se le practicara la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) tras ser violada por la pareja de su abuelo, un sexagenario abusador y violento.
La niña ingresó en el hospital Eva Perón hace casi un mes con un cuadro depresivo agudo, crisis nerviosas y después de dos intentos de suicidio. Desde entonces tanto el responsable del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) Gustavo Vigliocco como la ministra de Salud de la Provincia Rossana Chahla, avalados por funcionarios del poder Ejecutivo (el ministro de Defensa de la Provincia Washington Dávila ,quien fuera el fiscal que condenó a 8 años de cárcel a la joven Belén por abortar años atrás) emprendieron una cruzada ideológica y conservadora que ha tenido el cuerpo de Lucía de apenas 11 años, como territorio de conquista.
Tras retrasar deliberadamente el acceso a la ILE (reglamentada como opción desde 1921 en el Código Penal) finalmente Lucía fue obligada a parir por cesárea a una criatura de unos 600 gramos que, según fuentes cercanas al hospital neonatal donde permanece entubadx, tiene pocas posibilidades de sobrevivir. Organizaciones de Derechos Humanos, Políticas, sociales y feministas exigen la inmediata renuncia de Vigliocco y de Chahla por vulneración de derechos. "Obligar a parir es tortura" reclaman.
Tras el estreno de “La Zurda”, un filme que aborda los avatares de dos amigos en la noche cuartetera, Enfant Terrible dialogó con su director, Rosendo Ruíz, sobre la decisión de llevar un relato realista de las juventudes empobrecidas de Córdoba al cine nacional
Marzo y abril fueron determinantes para marcar el rumbo económico, político y social de las y los argentinos. El FMI ya desembolsó el 60% del préstamo, que se usará en gran parte para cambiar deuda interna por externa y una campaña que distará mucho de la realidad: baja de la calidad y expectativa de vida; alimentos en cuotas y sueldos que nivelan por debajo de la “línea de pobreza”
«Pintó Floria» es una obra de teatro que escenifica la disputa entre la centralidad y la periferia a través del personaje de Floria, una pareja apócrifa del filósofo San Agustín. Esta figura femenina permitirá revelar el sesgado punto de vista masculino del arte y la historia a partir de la apertura hacia una mirada multifocal en el seno de la manifestación teatral
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.