El Gobierno Nacional busca desalojar la redacción del medio “El Grito del Sur”

En un nuevo ataque a la libertad de expresión, La Libertad Avanza amenaza con desalojar la redacción del Sitio de Memoria "Virrey Cevallos". El jueves a las 17h, las y los trabajadores de El Grito, darán una conferencia para dar a conocer la situación laboral actual

En el marco de las restricciones impuestas sobre los Sitios de Memoria y también sobre los medios públicos de comunicación, la gestión de la Libertad Avanza pretende desalojar del espacio “Virrey Cevallos” a la redacción de “El Grito del Sur”. La misma, funciona como una cooperativa de comunicación “sin patrones ni condicionantes”, según definen los colegas en la web.

Diez trabajadores son quienes llevan adelante la agenda anclada en las problemáticas de la clase trabajadora, las barriadas populares, población LGBTIQ+ y Derechos Humanos. Al ser el medio cooperativo más leído de C.A.B.A., no es de extrañar que incomode a un gobierno que identifica como enemigo público y hasta de “mafia” a todo aquél que se le ponga en frente.

La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores para que abandonemos el espacio, para así vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente”, denuncian desde el medio porteño.

Este jueves a las 17h, sus trabajadores realizarán una conferencia en la puerta del Virrey Cevallos con el fin de comunicar el estado en el que se encuentran y presionar para evitar el desalojo de la redacción.

Medios cooperativos en riesgo

Desde hace ocho años, El Grito del Sur funciona dentro del Sitio de Memoria, amparado por la Ley 26.691 de Sitios de Memoria. Ésta prevé la “promoción y difusión de actividades educativas, de investigación y difusión relacionadas con los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios”. Además, las y los trabajadores del medio cuentan con un convenio firmado con el ahora ex-coordinador del espacio, Osvaldo López.

 “Ni dóciles ni cómplices, guardianes de nuestra memoria. Seguimos convencidos de resistir y defender todas las conquistas en materia de Derechos Humanos en nuestro país. Agradecemos la difusión de esta información para que más gente conozca la situación que estamos viviendo”, expresaron en sus redes.

Desde Enfant Terrible nos solidarizamos con El Grito del Sur, con quienes además de compartir una perspectiva similar sobre el rol de los medios y del ejercicio del periodismo, también formamos parte de la Red de Medios y otras instancias de trabajo en conjunto en defensa de nuestro sector.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.