Chile: asesinan a una joven en la marcha por el Día del Joven Combatiente
Durante la movilización que conmemoraba el Día del Joven Combatiente el pasado 29 de marzo en Santiago de Chile, una camioneta manejada por un civil aún no identificado, atropelló a Angela González Aros y terminó con su vida. La joven de 24 años, era madre de un niño de 8 años e integrante del Grupo Feminista Autoconvocado de Colina
Al pasado lunes en la localidad santiaguina de Colina, un grupo de jóvenes se concentró para conmemorar el Día del Joven Combatiente que recuerda todos los 29 de marzo a los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, asesinados por Carabineros de Chile durante el pinochetismo. Se levantó una barricada en la calle, cerca de las 21:30 de la noche en la Avenida General San Martín con Lo Seco, una camioneta tipo Ranger embistió la barrera y con ella a Angela González Araos de 24 años, quien sufrió graves lesiones en la cabeza y el tórax. Aunque fue trasladada a una Clínica de urgencias por sus compañeres, no logró sobrevivir.
El chofer de la camioneta no fue identificado, debido a que se dio a la fuga de inmediato. Actualmente la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando el caso.
La joven era madre de un niño de 8 años, tenía un negocio de cosméticos e insumos de uñas y era integrante del Grupo Feminista Autoconvocado de Colina. Según el relato de su amiga Leslie Cárdenas para La Voz De Los Que Sobran, Ángela "era alegre, una chispa (...) una cabra flaca, chiquitita, parecía que tenía 12 años. Irradiaba energía, era siempre la que se andaba encaramando y había que andarla bajando. Le gustaba andar corriendo, saltar (...) Estaba en la lucha por las mujeres, salió a gritar muchas veces por las compañeras que nos faltan. Estaba súper consciente del tema social, una cabra que siempre ayudaba en todo, rifas, lotas, ollas comunes, en todo. Ella se involucró mucho en el tema social. Se concientizó mucho y aprendió a partir del 18 de octubre de 2019".
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
En la tercera edición del FuturaCamp, más de 60 estudiantes mujeres y diversidades se reunieron a construir soluciones tecnológicas desde propuestas inclusivas y sostenibles. La iniciativa organizada por «Mujeres en Tecnología» (MeT) se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.